Limpian la finca de O Real tras la amenaza de multas del Concello
Chapela espera que el propietario actúe esta semana en la de García Arenal | Incluye el monte de O Ramil en el convenio con Seaga

Los terrenos del Pazo de O Real, ayer, tras varios días de limpieza. / | Gonzalo Núñez
El propietario de la finca del Pazo do Real y de la finca de García Arenal, en O Con, inició los trabajos de limpieza de los terrenos. Ayer ya casi estaban listos los de O Real y la concejala de Medio Ambiente, Dolores Chapela, espera que en los próximos días actúa en el otro terreno también en zona urbana.
Estas tareas se acometen después de que, en una tensa reunión con vecinos de estos barrios, el gobierno local anunciase la apertura de un expediente para reclamar la ejecución voluntaria de la limpieza y para informar de que el dueño se exponía a multas periódicas si seguía sin limpiar. Entienden, desde el Concello, que esta amenaza de multas le hizo ejecutar los trabajos y por lo tanto, una vez que se complete la limpieza en los dos terrenos, no sería necesario un expediente de ejecución subsidiaria.
Los vecinos llevaban tiempo alertando de que la situación de las fincas presentaban desde problemas sanitarios y de ornato hasta un serio riesgo de incendios en verano en dos zonas muy pobladas.
Asimismo, el Concello presiona, a través de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), a la Xunta para que Seaga ejecute las limpiezas subsidiarias de los terrenos y franjas secundarias del rural que le corresponden a esta empresa pública en función del convenio firmado entre la Fegamp y la Xunta de Galicia.
Este año, en virtud de la nueva ley de prevención de los incendios forestales en Galicia, Moaña incluye en este convenio todos los terrenos tomados por la maleza en O Ramil, en Tirán. El año pasado ya había incluido las franjas secundarias de las márgenes del camino denominado Baixada ó Ramil.
También se incluyen en este convenio con Seaga terrenos en A Fraga, Domaio y O Beque. Chapela urge a su limpieza subsidiaria cobrando después los costes a los propietarios, pues denuncia un «retraso de tres años» en los trabajos que debía acometer Seaga en Moaña.
En cuanto a los propietarios particulares, que tienen que tener las franjas secundarias limpias desde el pasado 31 de mayo, el Concello remitirá folletos indicando de las sanciones a las que se exponen si incumplen esta obligación, al incrementar el riesgo de incendios.
Precisamente hace dos semanas los montes de la parte alta de Domaio fueron el emplazamiento elegido para que más de 100 efectivos de distintos cuerpos realizasen un simulacro de intervención en un incendio forestal en condiciones de fuerte viento, conscientes del reto que suponen siempre los montes del denominado techo de O Morrazo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Incredulidad en Lapamán: hace un asado en la playa y pone en jaque la bandera azul
- Cuatro noches de música con Heredeiros da Crus y las orquestas Players y Los Magos en las Festas do Carme
- Herido grave un ciclista tras ser arrollado por un coche en el centro de Cangas
- La jueza archiva las actuaciones contra el concejal de Cangas Eugenio González, denunciado por tramitación de un vado
- Un pesquero de Cangas embarranca en Melide y sus tripulantes salen ilesos
- ¡Felices 97, Josefa!
- El Sergas alega que el PAC moañés es más eficaz en Cangas y reconoce que su cierre no fue provisional
- Marín recibe a las bodegas de la IXP Ribeiras do Morrazo