Bueu reabre al baño las tres playas afectadas por el fallo en el saneamiento

El Concello ordena a la Policía Local retirar los carteles que prohibían bañarse | Juncal asegura que los accesos a la mayoría de arenales están limpios «desde fai días»

La Praia de Beluso, ayer a mediodía, después del vertido del sábado.

La Praia de Beluso, ayer a mediodía, después del vertido del sábado. / Gonzalo Núñez 

Bueu

El Concello de Bueu reabrió ayer al baño las tres playas de Beluso que el sábado estuvieron afectadas por un vertido de fecales a consecuencia de una avería en la red de saneamiento. La incidencia quedó resuelta poco antes de las once de la noche del sábado y desde el gobierno local, después de un lapso de más de 36 horas, se decidió reabrir los tres arenales afectados: A Roiba, Robaleira y Praia de Beluso.

El problema se originó por la rotura de la tubería de impulsión de la estación de bombeo situada en el puerto de Beluso. La incidencia se detectó a primera hora del sábado y la reparación fue complicada porque la parte afectada se encontraba a entre dos y tres metros de profundidad. Una vez que se llegó al punto exacto de la avería se comprobó la medida de la canalización y el tramo afectado para proceder a su sustitución.

El alcalde, Félix Juncal, explicaba que poco antes de las once de la noche la reparación estaba completada y que la red de saneamiento en este punto volvía a estar operativa, sin que se hayan registrado nuevos problemas. Una de las primeras medidas que se adoptó tras tener constancia de la rotura, que obligó a usar el aliviadero hacia el mar, fue ordenar a la Policía Local que colocase carteles con la prohibición de bañarse en estas playas. Una prohibición que se levantó ayer a mediodía.

Los «tiravira» o cuerdas que provocaron la avería de la máquina limpiaplayas en la Praia de Beluso.

Los «tiravira» o cuerdas que provocaron la avería de la máquina limpiaplayas en la Praia de Beluso. / Fdv

Al mismo tiempo, el regidor se refirió a las quejas por la falta de limpieza en la Praia de Beluso. Juncal explica que se realizó una primera limpieza con máquina para retirar la grama o hierba que cada vez ocupaba más superficie de la playa. La semana pasada se estaba realizando una segunda limpieza con máquina hasta que sufrió una avería mecánica por culpa de un «tiravira», las cuerdas que se usan para amarrar a tierra los barcos fondeados. «Non se miraba e enganchouse na máquina, que aínda está en reparación. Esperamos volver a dispoñer dela hoxe», expone.

Respuesta al PP

El regidor fue mucho más duro con respecto a las críticas del PP sobre la falta de limpieza en los accesos a las playas. «Como mínimo están faltando á verdade», afirma Félix Juncal. Apunta que desde que se incorporó el personal de limpieza contratado con el Plan +Provincia esta brigada estuvo centrada «casi exclusivamente» tareas de desbroce en el entorno de los arenales. «Salvo un punto de Area de Bon polo lado de Reventóns, Covelo e parte de Lapamán o resto dos viais ás praias están limpos desde hai varios días», señala. Y añade que «en todo o caso o récord Guinness o ten Elena Estévez como alcaldesa, que perdeu todas as bandeiras azuis debido ao abandono das praias» .

Dentro de ese operativo de limpieza destaca el trabajo realizado en Pescadoira, donde las piedras hacen prácticamente imposible la entrada de las máquinas. «Fíxose unha limpeza manual para retirar plásticos, grama e outros restos, cos que se encheu un dos nosos remolques», concluye Félix Juncal.

Tracking Pixel Contents