De Alemania al Corpus de Bueu en un «2 Caballos»
La comarca de O Morrazo se prepara para vivir hoy la tradición de las alfombras del Corpus, una celebración que en Bueu es Festa de Interese Turístico de Galicia. Y poco a poco gana adeptos internacionales, como una familia alemana que llegó ayer a bordo de un mítico Citroën 2CV y se quedó a vivir esta fiesta.

Zivile, Mathias y el pequeño Daniel junto al histórico Citroën 2CV, en un alto en el camino en España. / Zivile Decker
Las alfombras florales conquistarán hoy parte del espacio que habitualmente está reservado a los coches y al tráfico rodado gracias a la celebración del Corpus Christi. Una conquista efímera pero que llenará de color la comarca, especialmente en el caso de Bueu, que cuenta con el recorrido más extenso. Y hasta Bueu llegaron ayer unos visitantes muy especiales a bordo de un coche mítico: una familia alemana procedente de una pequeña localidad llamada Kassel [cerca de Frankfurt] a bordo de un Citroën 2CV6. El popular «Dos caballos», como se le conocía en España. Bueu es solo una escala en su largo viaje, una parada que les sirvió para conocer y participar de la tradición del Corpus.
Esta familia está compuesta por Mathias y Zivile Decker y su hijo Daniel, de 4 años de edad. El destino final de su trayecto aún está muy lejos: la isla de Lanzarote, donde han comprado una casa después de veranear allí durante varios años. La conexión con Bueu llega a través de Rufino Díaz, un asturiano vinculado con la localidad morracense desde hace casi 30 años y que también tiene una residencia en Yaiza, un pequeño y hermoso pueblo de Lanzarote. Una vivienda con una parte habilitada como alojamiento vacacional y a la que acudía frecuentemente esta familia alemana. «Ahora hemos comprado allí una casa para nosotros y nos vamos a mudar. Viviremos la mitad del año en Alemania y la otra mitad en Lanzarote», explicaban ayer en Bueu.

La familia alemana que llegó ayer a Bueu, con Rufino Díaz (a la izq.) en la alfombra delante de A Cepa, en Banda do Río. / Fdv
Su viaje por carretera comenzó el 12 de junio, un trayecto por carreteras secundarias a través de Francia y toda la cornisa cantábrica española. «Sin entrar en autopistas y a una velocidad máxima de 100 kilómetros», contaban ayer Mathias y Zivile. Y cuando toca subir por una carretera de montaña «sin pasar de segunda». El viernes llegaron a Lugo y ayer a Bueu para alojarse con su amigo Rufino Díaz antes de seguir su viaje. Su previsión es llegar por carretera hasta Cádiz y allí embarcar en un ferry hacia Lanzarote.
La escala en Bueu les ha permitido conocer las alfombras florales del Corpus, una tradición que en Alemania –mayoritariamente de religión protestante– no existe. Así que junto al pequeño Daniel tenían previsto participar en la confección de la alfombra de la Vinoteca A Cepa, propiedad de Manuel Freire y que también ejerce de anfitrión. Ayer pudieron comprobar como se hace el marcado de los diseños sobre el asfalto y los materiales que se emplean, como los pétalos de flores o conchas de marisco.

La alfombra infantil del Corpus en la calle Eduardo Vincenti durante la mañana de ayer. / Gonzalo Núñez
Su estancia en Bueu será corta porque su intención es embarcar a principios de julio en Cádiz. El mítico Citroën «Dos caballos» en el que viajan es de 1985 y es probablemente una de las últimas unidades que se fabricó. «Fue mi primer coche nuevo, así que le guardo mucho cariño», cuenta Mathias. Él es diplomado en Ingeniería Mecánica, mientras que Zivile es doctora en esta misma rama. «Antes de salir de viaje pasamos una semana instalando piezas nuevas. Revisamos la transmisión, colocamos un embrague nuevo y cambiamos las pastillas de freno. Reemplazamos todas las piezas de desgaste y pusimos un sistema de dirección nuevo. Así que el coche está como nuevo...¡o incluso mejor que nuevo!», explicaban en Bueu. Pero aún así no pudieron evitar algún que otro percance. «Durante el camino perdimos tres pequeños tornillos y los reparamos con bridas hasta llegar a una ferretería. También perdimos la tapa del depósito de combustible», añadían con buen humor.

Integrantes del Colectivo Independiente Alfombrista de Bueu trabajando ayer con los materiales para las alfombras del Corpus en la iglesia parroquial. / Fdv
La suya es una de las historias curiosas de este Corpus 2025 en Bueu, que hoy vive su día grande. El trabajo de muchos meses inundará las calles del centro urbano. Ayer por la mañana ya se realizó la primera, una alfombra infantil situada en las inmediaciones de la calle Eduardo Vincenti. Por la tarde, una vez que el trazado por el que discurrirá la procesión quedó cortado al tráfico, los alfombristas comenzarán a trabajar en el pintado y marcado de sus diseños.
La celebración en Bueu se dividirá en dos partes. A mediodía se celebra en la iglesia parroquial de San Martiño una misa solemne, tras la que saldrá una procesión. Por primera vez en el interior del templo habrá una alfombra para pisar, situada delante del altar y elaborada ayer por la tarde por el Colectivo Independiente Alfombrista de Bueu.

La alfombra del Corpus en el interior de la iglesia de Bueu elaborada por el Colectivo Independiente Alfombrista de Bueu. / Fdv
El mismo colectivo tiene previsto confeccionar otro tapiz de 25 metros cuadrados en el exterior, justo delante de la entrada de la iglesia. La asociación Costumes de Cela se encargará de hacer una alfombra en un lateral del templo, mientras que en el otro lado está previsto realizar otra con la colaboración de ambas entidades. Por la tarde será la gran marcha solemne por el centro del municipio, en un recorrido de más de un kilómetro y medio con salida y final en la capilla de San Xosé.
Moaña
El Corpus Christi moañés tiene sus actos más tradicionales en el núcleo histórico de San Martiño. Las alfombristas trabajan hoy desde primera hora de la mañana para alfombrar la salida de la procesión con imágenes que conmemoran el año jubilar y el recorrido hasta el cruceiro con motivos florales. La misa es a las 12.00 horas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere un septuagenario de Moaña al caer del bote en el que pescaba frente a Meira
- Un incendio en el puerto de Vilariño afecta a una lancha de recreo y a aparejos de pesca
- Una armada para escoltar a la patrona del mar
- Evacuan a un bañista encontrado flotando boca abajo en la costa de Cangas
- Las atracciones llegan a Moaña con una decena sin permiso por incumplir plazos
- Lisardo «O Buço»: sentando cátedra no mar de Cangas
- O Morrazo se hace a la mar para honrar a la patrona de los marineros
- Mar Davila Music y Magos, hoy, en las verbenas de Bueu y Moaña