Un recorrido histórico por el Corpus de Bueu
Bueu celebra este fin de semana el Corpus y sus alfombras florales, una de las fechas señaladas en el municipio y que está declarada Festa de Interese Turístico de Galicia. La programación incluye dos exposiciones con fotografías antiguas, recopiladas a través de cesiones de vecinos y colectivos, que sirven para hacer un recorrido por más de medio siglo de alfombras.

Un recorrido en imágenes por el Corpus de Bueu / Archivo
La ciudadanía de Bueu comenzará esta tarde a tomar las calles del centro del municipio para empezar a trabajar en las tradicionales alfombras del Corpus Christi, una celebración que desde el año 2017 tiene la catalogación de Festa de Interese Turístico de Galicia. La programación municipal para este fin de semana incluye una doble exposición fotográfica con imágenes antiguas alrededor de esta tradición, un recorrido visual que permite comprobar la evolución de la fiesta y del propio Bueu a lo largo de más de medio siglo. Entre las fotos más antiguas hay varias del año 1955 y las más recientes son de la primera década de este siglo.
Esta aproximación a la historia del Corpus de Bueu está compuesta por unas 70 imágenes, que se reparten en dos localizaciones: la sala de exposiciones Amalia Domínguez Búa [donde se podrá visitar hasta el miércoles 25] y los jardines situados del antiguo cementerio municipal, al lado de la iglesia de Bueu [donde permanecerá más tiempo]. La selección fotográfica incluye alfombras en distintos puntos del municipio y supone un ejercicio con un punto de nostalgia al comprobar cómo han cambiado determinadas zonas del centro urbano.
Es el caso del recorrido por la hoy calle peatonal Eduardo Vincenti, que anteriormente tenía una serie de pérgolas en lo que hoy es el parque infantil y la Praza do Concello; o por el barrio de Banda do Río, con alguna imagen en la que todavía se puede ver un barco en el antiguo astillero de Purro. Esta exposición es posible gracias a las aportaciones y cesiones de fotos realizadas durante años por particulares y colectivos, por lo que desde la Concellería de Cultura agradecen esa colaboración.
Plan de tráfico
La celebración de la fiesta de las alfombras florales conlleva desde hoy la implantación de un plan especial de tráfico para garantizar la seguridad y el trabajo de todas las personas que colaboran en la confección de los mantos florales. Así, en el tramo de la calle Pazos Fontenla que comprende desde el cruce de Castelao hasta el de Francisco Escáneo estará prohibido estacionar más de 15 minutos desde las 6.00 horas. La restricción será total a partir de las 18.00 horas, cuando todo este tramo se cierre al tráfico rodado.
Otro de los puntos importantes para la circulación es la Avenida Montero Ríos. El estacionamiento entre Castealo y Francisco Escáneo estará prohibido desde las 14.00 horas y al igual que en la calle superior el cierre total al tráfico comenzará a las 18.00 horas.
El plan de tráfico también prevé el cierre del aparcamiento de As Lagoas a partir de las 15.00 horas de hoy sábado ya que comenzarán los preparativos para colocar el palco de la verbena nocturna del domingo. No obstante, a lo largo de la jornada de hoy está previsto que abra el nuevo aparcamient9o gestionado por el Concello de Bueu en una finca de la calle Ramón Bares, situada justo frente al tramo que baja hacia la piscina municipal y el centro urbano.
Las restricciones en el tráfico rodado se mantendrán hasta después de la procesión de mañana. La salida está prevista para las 18.00 horas desde la capilla de San Xosé y recorrerá en primer lugar la calle Pazos Fontenla. Luego girará por Francisco Escáneo y enfilará el centro del barrio de Banda do Río y la Avenida Montero Ríos para luego subir por el primer tramo de la calle peatonal Eduardo Vincenti. Desde ahí se recogerá nuevamente en la capilla.
- «Para salir de Menduíña hay que recorrer media provincia»
- Incredulidad en Lapamán: hace un asado en la playa y pone en jaque la bandera azul
- Cuatro noches de música con Heredeiros da Crus y las orquestas Players y Los Magos en las Festas do Carme
- Un niño recibe atención hospitalaria por bolas de caucho del kenyata en un oído
- La jueza archiva las actuaciones contra el concejal de Cangas Eugenio González, denunciado por tramitación de un vado
- Rescatados tres marineros en Cangas después de que su barco encallase
- El vallado de cunetas en Pinténs evita atascos de coches y el Concello lo implantará en más zonas
- Un manifiesto contra el «postureo»