«Morrazo somerxido» convierte en velas los cabos retirados del fondo del mar en Aldán

Buceo Rías Baixas realizó un taller y abre una exposición educativa en el paseo

Un momento del taller de economía circular para hacer velas con cabos reciclados, en Aldán. |  FdV

Un momento del taller de economía circular para hacer velas con cabos reciclados, en Aldán. | FdV

Cangas

El centro Buceo Rías Baixas, con sede en Aldán, sigue con el proyecto «Recuperación do Morrazo Somerxido», apoyado por el Plan Social Ence, que comenzó el pasado 8 de junio con una limpieza de los fondos marinos del puerto de Aldán. Con los residuos retirados en dicha limpieza llevaron a cabo el tercer evento de este proyecto, en el complejo de apartamentos Ría de Aldán, con un taller de economía circular en el que se le dio una nueva vida a elementos recogidos en la limpieza submarina.

Paneles de la exposición en el paseo marítimo. |  FdV

Paneles de la exposición en el paseo marítimo. | FdV

La temática en el taller fueron los cabos y cuerdas, ya que fueron los más numerosos y por eso le dieron protagonismo. Los participantes realizaron velas con los filamentos de los cabos.

Velas realizadas con cabos reciclados del fondo del mar.

Velas realizadas con cabos reciclados del fondo del mar. / Fdv

Con este taller logran visibilizar la posibilidad de crear nuevos objetos. En el paseo de Aldán y como segunda actividad, también está colocado una exposición al aire libre de paneles para concienciar y educar, no sólo en lo referente a las basuras marinas, sino cómo actuar en caso hallar un animal varado o en malas condiciones, así como los protocolos a seguir cuando se hace una limpieza submarina o terrestre.

Tracking Pixel Contents