La Escola Vella de O Hío se reformará con 125.000 euros del Plan +Provincia

La intervención integral contempla una zona de juegos y descanso, plataformas de acceso, mobiliario e iluminación | La Diputación lo aprobará el lunes y se ejecutará en cinco meses

Ramallo, Gestido y Hermelo, en el interior del inmueble. |  G.N.

Ramallo, Gestido y Hermelo, en el interior del inmueble. | G.N.

Cangas

El centro cultural de O Hío, en la Escola Vella, será objeto de una reforma integral, interior y exterior, que se financiará con 124.531 euros aportados por la Diputación a través del Plan +Provincia. El inmueble, que funciona como biblioteca y centro dinamizador de actividades culturales y lúdicas de la parroquia, contará con una zona de juegos infantiles y otra de descanso, un espacio bajo cubierta que se aprovechará como archivo, un soportal de madera para proteger la entrada principal de las inclemencias meteorológicas y rampas y barandillas para hacerlo accesible. También se renovará el sistema de iluminación y la pintura, se dotará de armarios a medida y se acondicionarán el acceso y la zona de aparcamiento, además de reformar la red de pluviales y sustituir los árboles de gran porte, que levantan el pavimento y golpean contra el edificio.

Las representantes políticas, con el bibliotecario, ayer en el exterior de la Escola Vella. |  G.N.

Las representantes políticas, con el bibliotecario, ayer en el exterior de la Escola Vella. | G.N.

La actuación fue anunciada ayer por la diputada provincial María Ramallo y la alcaldesa de Cangas, Araceli Gestido, que visitaron la Escola Vella acompañadas por la portavoz municipal del PP y parlamentaria autonómica, Dolores Hermelo, que mostraron su satisfacción por que este antigua demanda vecinal pueda hacerse realidad a corto plazo. El proyecto fue elaborado por la arquitecta Mª Isabel Medraño y otros miembros de la oficina técnica del Concello en el año 2022, y actualizado para poner al día los costes de ejecución. La Diputación anuncia que aprobará la inversión el lunes, en Xunta de Goberno provincial.

La intervención se describe como la «humanización» de la zona exterior con una zona de ocio, predominantemente infantil, en la cara oeste de la edificación. Tendrá pavimento de caucho , una pirámide de escalada, un juego multifunción y tres paneles adaptados para personas con discapacidad motriz, sensorial y mental. Para «liberar» espacio, se prevé retirar los árboles (demasiado grandes para un espacio tan reducido) y zona ajardinada, construir un porche de protección para eliminar las humedades que se filtran al interior, limpiar y organizar la zona alta para crear un acceso rápido desde el aparcamiento, eliminar la rampa metálica a la sala de usos múltiples y habilitar una plataforma más adecuada. También desbrozar y sanear los espacios tomados por el musgo y la maleza.

Cinco meses de ejecución

El plazo de ejecución de los trabajos se estima en cinco meses, incluyendo el suministro de juegos homologados y certificados. Está previsto, igualmente, abrir un hueco en el techo para habilitar un acceso por escalera al espacio bajo cubierta, actualmente inutilizado. Se realizarán «de maneira coordinada para garantir en todas as fases da obra o acceso ás actividades» que se organizan en el inmueble, tanto en la biblioteca como en la sala comunitaria, «sinalando e coordinando cos usuarios para garantir tanto o uso como a seguridade no entorno».

Tracking Pixel Contents