Ons se pone a punto para el verano y Cultura prepara el proyecto de la capilla

Parques Nacionales concluye con los desbroces en los principales caminos y puntos de interés de la isla | Arquitectos visitan la iglesia original de San Xaquín para su restauración

Bueu

La isla de Ons se está poniendo a punto para el verano. Y para lo que vendrá después. A los desbroces que está realizando el personal del Parque Nacional Illas Atlánticas hay que sumar que esta semana estuvieron en el archipiélago arquitectos de la Consellería de Cultura y de la empresa que se encargará de redactar el proyecto para la restauración de la capilla primigenia de la isla, que data de mediados del siglo XIX.

Desde el parque nacional explican que durante los últimos días finalizaron la mayoría de los desbroces en los caminos principales de la isla, que se complementaron con los trabajos que se venían realizando en los últimos meses para la eliminación de especies alóctonas. También continúan los trabajos que realiza la Axencia Galega de Turismo, que ya comenzó con la sustitución del pavimento de la subida hacia Curro.

Esa limpieza llegó también al recinto de la antigua capilla y cementerio de Ons, un espacio que fue visitado recientemente por los responsables de las consellerías de Medio Ambiente y de Cultura para anunciar un proyecto para restaurar el templo. La obra se realizará después del verano y se acometerá a través de una encomienda de gestión a la empresa pública Tragsa. Esta semana acudieron arquitectos de la consellería y de la empresa para valorar el estado de la capilla, que fue inaugurada y bendecida en 1848. Los daños más graves se concentran en la estructura de madera de la cubierta, con la presencia de insectos xilófagos y con la entrada de agua del exterior que contribuye al deterioro de todo el conjunto.

Esta obra será asumida directamente con fondos de la Consellería de Cultura e inicialmente se estima un coste cercano a los 180.000 euros.

Cambios en la web de reservas para los grupos

Por otro lado, desde la Consellería de Medio Ambiente y la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) anunciaron ayer cambios en la web de reservas para las visitas al Parque Nacional Illas Atlánticas. Unas modificaciones que afectan solo a los trámites para visitas de grupos, que realizan directamente las empresas navieras.

Desde la Xunta explican que desde esta semana las compañías deberán completar y cerrar la reserva de grupos para visitar cualquiera de los archipiélagos en el plazo máximo de una hora desde el inicio del proceso. Si no se hace en ese periodo de tiempo la reserva se anulará automáticamente y las plazas volverán a incorporarse al al cupo general como libres.

De esta manera se pretende evitar que reservas grupales sin confirmar bloqueen plazas disponibles, que impiden que sean utilizadas por otros usuarios interesados en viajar a las islas en esas mismas fechas.

El plan rector de las Illas Atlánticas establece para Cíes y Ons unos topes máximos de 100 y 200 plazas de grupos organizados en temporada baja y de 250 y 450 en temporada alta, que incluye la Semana Santa y el periodo entre el 15 de mayo y 15 de septiembre.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents