Moaña auditará su traída para acabar con las pérdidas de agua

Logra una subvención de Augas de Galicia para examinar los 100 kilómetros de la red de abastecimiento | Cuenta con seis depósitos

Reparaciones recientes de Aqualia en la Avenida da Xunqueira.

Reparaciones recientes de Aqualia en la Avenida da Xunqueira.

Moaña

El Concello de Moaña logró una subvención de 11.976 euros de Augas de Galicia, dependiente de la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta. El objetivo es destinarla a una auditoría de toda la red municipal de abastecimiento que localice los puntos en los que hay fugas de agua potable para solventarlas y minimizar las pérdidas de este recurso. Esta inspección se suma a la elaborada el año pasado, también con inversión de Augas de Galicia, en la red de saneamiento, para evitar filtraciones de aguas sucias en el medio ambiente.

En la memoria de la nueva auditoría se explica que el agua de la traída general de Moaña se compra al Concello de Vigo y proviene, a través del emisario submarino que entra en la villa bajo la playa de O Con, del embalse de Eiras. A lo que se suman captaciones subterráneas en A Fraga y Broullón.

Los depósitos de almacenamiento de agua potable de la red general que gestiona la empresa concesionaria del ciclo del agua, Aqualia, suman seis estructuras. El más grande, con 3.000 metros cúbicos, es el de Ameixoada. Le sigue el de Abelendo con 2.000 metros cúbicos y, ya mucho más modesto, el depósito de cabecera de Berducedo con capacidad para almacenar 800 metros cúbicos de agua. El de distribución de O Outeiro tiene capacidad para 500 metros cúbicos mientras que los de Os Piñeiros y Broullón para 450 y 270 metros respectivamente.

A esto se suman cinco estaciones de bombeo de agua potable en un sistema de distribución que está formado por 100 kilómetros de canalizaciones. El número de acometidas instaladas en todo Moaña asciende a 2.944 para un total de 6.286 clientes de abastecimiento. Hay que tener en cuenta que buena parte del municipio se abastece también o de forma exclusiva de las traídas vecinales con captaciones propias.

Para realizar la auditoría se ejecutará un inventario de toda la red y se recogerá información sobre los volúmenes de agua captados y suministrados. También se identificarán, con registros, los puntos de captación de agua para elaborar finamente un balance hídrico de todo el sistema.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents