Denuncian un intento para matar los «loureiros» de la playa de Bueu
Varios de los árboles aparecieron con su tronco impregnado de un líquido que parece combustible o aceite de motor | La intención es envenenarlos para que se sequen

La base algunos de los loureiros, totalmente impregnada de aceite de motor o combustible. / Gonzalo Núñez
La razón que da nombre a la playa de Loureiro y a este lugar en el Concello de Bueu está en riesgo y seriamente comprometida. Esos «loureiros» o laureles de gran porte, que son su seña de identidad, parece que molestan a alguien. La base de varios de estos ejemplares apareció impregnada con una sustancia oscura con olor a combustible, gasóleo o aceite de motor usado. Una señal evidente de que alguien pretende envenenarlos, secarlos y matarlos. Una acción que desde el colectivo ecologista Anduxía no dudan en calificar como «atentando ambiental».
Los árboles están situados en un talud de la carretera PO-551 a su paso por el lugar conocido como «Volta do Pino» y al lado de las escaleras de acceso a la playa desde este lugar. Desde Anduxía explican que recibieron la alerta por parte de la Asociación Micolóxica Liboreiro y enseguida trasladaron los hechos al Concello de Bueu. Desde el consistorio explican que previamente recibieron una queja de un particular a través de la aplicación «Meu Concello», de la que se dio parte a la Policía Local de Bueu. La denuncia está previsto que se traslade al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.

La zona en la que están los laureles o «loureiros» que dan nombre a la playa y a este lugar de Bueu, situados en un talud al pie de la carretera PO-551. / Santos Álvarez
Tanto desde el Concello de Bueu como Anduxía condenan estos hechos y afirman que se trata de un delito. «Os loureiros son árbores autóctonas e neste caso estamos falando de exemplares de bo porte e de bastantes anos, que ademais lle dan nome á praia», explican desde Anduxía. Además, el «loureiro» es una planta con usos medicinales y muy arraigada dentro de la cultura popular.
Todavía es pronto para saber hasta qué punto esta acción ha afectado a los árboles y si lograrán sobrevivir a este «atentado» ambiental. Desgraciadamente no es la primera vez que ocurren hechos similares en Bueu. Hace algún tiempo hubo intentos para secar algunos de los grandes plátanos del Eirado de Cela, a los que se inyectó un herbicida desertizador de amplio espectro.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere un septuagenario de Moaña al caer del bote en el que pescaba frente a Meira
- PP y AV denuncian el muro de ensanche de Longán por incumplir la normativa y culpan al Concello
- El urbanismo de Moaña marca un nuevo hito al convertir un local en cuatro pisos
- Ons y los guardianes de la tradición.
- Las atracciones llegan a Moaña con una decena sin permiso por incumplir plazos
- Lisardo «O Buço»: sentando cátedra no mar de Cangas
- O Morrazo se hace a la mar para honrar a la patrona de los marineros
- Moaña aumentará la vigilancia policial en el parking del Lidl