Portos acordona parte del muelle de A Mosqueira para iniciar su arreglo
La mitad de la cara exterior de la dársena y parte de la zona de descarga tienen el amarre vetado mientras duren los trabajos | La estructura deberá estar a punto en cinco meses

Área delimitada, ayer, a la espera del acopio del material de obra. | Santos Álvarez
Personal de Portos de Galicia delimitó, entre el viernes y ayer, buena parte del muelle de bateeiros de A Mosqueira, del centro de Moaña, con la intención de que a finales de semana comience el acopio de maquinaria y materiales y arranquen las necesarias obras de arreglo de la dársena.
La zona acordonada incluye la mitad de la cara exterior del muelle, que ya lleva años suponiendo un peligro al tener los faldones rotos. Además, incluye el tramo final, del codo, de la zona de la grúa de descarga de mejillón. Desde ayer y hasta que concluyan los trabajos, los bateeiros no podrán amarrar en esas zonas.
El plazo de ejecución de las obras es de cinco meses, por lo que se prolongarán hasta el otoño. La constructora de Sevilla Fonsán, Gestión y Construcción S.L. será la encargada de acometer los trabajos. La inversión de la Consellería do Mar asciende a unos 650.000 euros. El inicio de los trabajos esperó a la llegada del buen tiempo, pues la previsión inicial era el mes de marzo, tal y como anunció el anterior conselleiro do Mar, Alfonso Villares, en su visita a la zona con el sector del mar y con representantes del Concello de Moaña, en el mes de marzo.
En concreto la actuación incluirá el refuerzo de los faldones laterales de protección utilizando planchas prefabricadas de hormigón. Lo que debe ser suficiente para recuperar la operatividad de todo el largo del dique. La empresa constructora apostará además por un nuevo sistema de defensas para reducir el riesgo de daños en los barcos mejilloneros los días de fuertes temporales.
La cara exterior con los laterales más dañados alcanza los 30 metros lineales. Pero, además de actuar en esa zona, se acometerán mejoras de protección preventiva en el resto de la dársena, como saneos y aplicación de mortero en las zonas agrietadas.
Se trata de una obra muy necesaria y cuya tramitación se complicó al necesitar, Portos de Galicia, hasta tres procesos de licitación. En los dos primeros el concurso público había quedado desierto por problemas como el encarecimiento de los materiales o la falta de mano de obra en empresas del sector. A la tercera, a través de un procedimiento negociado, y con la única oferta de Fonsán, Portos logró adjudicar los trabajos y desbloquear este arreglo. Se mantuvo el precio del segundo concurso público pero se amplió el plazo de ejecución a cinco meses para hacer la oferta más atractiva.
Esta reparación tendrá que ser continuada, a medio plazo, por la prometida instalación de un pantalán flotante dentro de la lámina de agua que abriga el muelle de A Mosqueira, para ganar amarres para los barcos bateeiros, que llevan años abarloando en varias hileras, lo que retrasa y dificulta su trabajo diario.
El sector, mientras tanto, sigue trabajando con todos los polígonos abiertos desde comienzos de mes y descargando mejillón para venta en el mercado local.
Suscríbete para seguir leyendo
- Incredulidad en Lapamán: hace un asado en la playa y pone en jaque la bandera azul
- Cuatro noches de música con Heredeiros da Crus y las orquestas Players y Los Magos en las Festas do Carme
- Herido grave un ciclista tras ser arrollado por un coche en el centro de Cangas
- La jueza archiva las actuaciones contra el concejal de Cangas Eugenio González, denunciado por tramitación de un vado
- Un pesquero de Cangas embarranca en Melide y sus tripulantes salen ilesos
- ¡Felices 97, Josefa!
- El Sergas alega que el PAC moañés es más eficaz en Cangas y reconoce que su cierre no fue provisional
- Marín recibe a las bodegas de la IXP Ribeiras do Morrazo