La plaza de abastos de Moaña quedará fuera de Costas

El gobierno local lleva a comisión el expediente de desafectación del dominio público

El proceso se había iniciado en 2018 cuando Costas denegó la prórroga de la concesión

La alcaldesa garantiza así que continúe el uso público del edificio como mercado municipal

Una vista aérea del edificio de la plaza de abastos (de colores) en el paseo de Moaña. |  FdV

Una vista aérea del edificio de la plaza de abastos (de colores) en el paseo de Moaña. | FdV

Moaña

El gobierno de Moaña llevará a la comisión de Contas de este martes y a un posterior pleno el expediente para la desafectación del dominio público marítimo-terrestre del edificio de la plaza de abastos, en el paseo ganado al mar en Concepción Arenal,que alberga en su planta baja el mercado y se acondicionó la primera como espacio de ocio y cultura. El expediente había arrancado en 2018 cuando era edil de Urbanismo, Odilo Barreiro, después de que el Concello solicitara la prórroga de la concesión de este edificio a Costas del Estado que, sin embargo,la denegó. El Concello alegó contra aquella resolución y Costas nunca contestó por lo que desde el gobierno local se tramitó un expediente de desafectación que ahora entra en su recta final.

En febrero pasado, el Concello recibió la respuesta de la Dirección General de la Costa y del Mar, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, en el que al objeto de continuar con la desafectación de la parcela en donde se sitúa la plaza de abastos, se le informa de que una vez que se declare la innecesariedad de los terrenos por parte de la Dirección General, la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas exige en su artículo 136 que, como trámite previo, se deberá inscribir la finca en el Registro de la Propiedad. Sin embargo le comunica que los terrenos no están inscritos a favor del Estado y para no dilatar la tramitación de la desafectación, propone desafectar poniendo en conocimiento, en este caso, la situación jurídica de los terrenos. Solicita escrito del Concello en donde se manifieste el conocimienhto de esta situación, así como la conformidad y aceptar la cesión en esas condiciones, además de un acuerdo plenario en este sentido y el compromiso de destinar los terrenos a uso público o interés social, como la alcaldesa asegura que es el caso.

El edificio multicolor que alberga la palza de abastos.

El edificio multicolor que alberga la palza de abastos. / Santos Álvarez

Lo que se lleva a comisión es la toma de razón de la falta de inscripción a favor del Estado de la plaza de abastos en el registro de la propiedad, declaración de conformidad y compromiso de destinar los terrenos a uso público, para obtener la desafectación.

Con fecha 15 de mayo, la asesoría jurídica del Concello emitió un informe en donde detalla que la Ley de Bases de Régimen Local atribuye en su artículo 25.2 i) la competencia de las ferias, abastos, mercados, lonjas y comercio ambulante en los municipios, por lo que «podemos considerar que a praza de abastos municipal ten utilidade pública e resulta de interés social ao ser unha competencia municipal que debemos exercer».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents