Parques instala un nuevo generador en Ons para solucionar los apagones
El nuevo aparato fue trasladado en la noche del sábado a la isla y entró en funcionamiento ayer | El antiguo generador se reparó y quedará para atender casos de emergencia

El generador, descargado ayer en el muelle de las islas Ons. / Parque Nacional Illas Atlánticas
La isla de Ons dispone desde ayer de un nuevo generador de mayor potencia para atender las necesidades de suministro eléctrico en el archipiélago. El nuevo aparato fue trasladado en barco en la noche del sábado por el personal del Parque Nacional Illas Atlánticas después de que ese día el antiguo se averiase y ocasionase un corte de luz –el segundo que se produce en el último mes– que se extendió hasta las diez de la noche, hora en la que pudo ser finalmente reparado. El generador fue instalado ayer mismo y entró en funcionamiento poco después con absoluta normalidad.
Desde Parques Nacionales se apunta que el generador antiguo continuará en la isla tras su reparación para atender casos de emergencia o cualquier incidencia que se pueda producir con el nuevo. Además, la intención que maneja el organismo dependiente de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, es la de adquirir próximamente otro aparato más para reforzar el servicio.

El generador, embarcado en la noche del sábado para ser trasladado hasta el archipiélago. / Parque Nacional Illas Atlánticas
El corte de suministro del sábado se produjo en horario matinal –la isla solo dispone de electricidad durante unas franjas determinadas, de 12 a 16 y de 19 a 2 de la madrugada– y se extendió hasta las diez de la noche. Desde Parques se trabajó en la reparación de la maquinaria, aunque, en paralelo, también se preparó la llegada de un generador para reemplazar el estropeado. Lo cierto es que las gestiones para conseguirlo fueron rápidas, habida cuenta de que estos elementos están especialmente cotizados en la época preveraniega y veraniega por el uso que de ellos hacen las orquestas.
Incremento del consumo eléctrico en la isla
Es la segunda ocasión en la que se produce un apagón en Ons en los últimos tiempos. Después de haberse salvado del apagón general en España del 28 de abril –gracias precisamente a que la energía la extrae de los generadores y no de la red eléctrica– la isla sufrió un corte de apenas 24 horas el pasado 30 de mayo, al que se sumó el de este fin de semana.
Desde Parques se asume que el consumo eléctrico en la isla se ha incrementado de forma considerable al extenderse la utilización de todo tipo de aparatos que precisan de la luz, más allá de los habituales como neveras, para llegar a las calderas de agua caliente, las calefacciones o las cocinas. El uso del gas se ha reducido y esto supone un nuevo reto. Mientras, los vecinos muestran su preocupación por el hecho de que las averías se hayan producido a las puertas de la temporada de verano, en la que la población de la isla, tanto de vecinos como de visitantes, se va a multiplicar de modo exponencial.
Suscríbete para seguir leyendo
- «Para salir de Menduíña hay que recorrer media provincia»
- Cuatro noches de música con Heredeiros da Crus y las orquestas Players y Los Magos en las Festas do Carme
- Incredulidad en Lapamán: hace un asado en la playa y pone en jaque la bandera azul
- Un niño recibe atención hospitalaria por bolas de caucho del kenyata en un oído
- El vallado de cunetas en Pinténs evita atascos de coches y el Concello lo implantará en más zonas
- Un manifiesto contra el «postureo»
- Arde la finca de A Tiradoura y los vecinos urgen su limpieza integral
- Cela celebra su vino «tinta femia», un «elixir con identidade propia»