Cangas presenta en Europa el registro de solares de Cangas y el proyecto Nazaret

La alcaldesa expuso en Bruselas estas iniciativas de su gobierno como soluciones al problema de la vivienda . Pidió que se tenga en cuenta la declaración de interés turístico para repartir fondos

Araceli Gestido, alcaldesa de Cangas, y Ana Miranda, en el centro de la imagen, en Bruselas.

Araceli Gestido, alcaldesa de Cangas, y Ana Miranda, en el centro de la imagen, en Bruselas. / FDV

Cangas

El gobierno Cangués, a través de la alcaldesa Araceli Gestido (BNG) llevó a Bruselas su lucha por el acceso a la vivienda, de la mano de la eurodiputada nacionalista Ana Miranda, que encabezó unas jornadas de trabajo sobre la vivienda digna y asequible para todos los pueblos de Europa, en las que participó activamente una amplia representación municipal del Bloque.

Araceli Gestido. | S.Á.

Araceli Gestido. | S.Á.

La regidora local de Cangas, Araceli Gestido, puso en valor la actitud proactiva del Concello de Cangas, que está desarollando medidas concretas para hacer frente a la escasez y al encarecimiento de la vivienda en el municipio. Entre ellas, destacó la creación de un registro de solares vacíos para favorecer su movilización y la solicitud de una subvención de 372.639 euros para la rehabilitación de las viviendas de Nazaret, una actuación que busca recuperar el patrimonio edificado para uso residencial público y social.

Durante su intervención en las jornadas organizadas por lel grupo parlamentario Alianza Libre Europea (ALE), Gestido advirtió también de la presión creciente del truismo sobre el mercado inmobiliario local, provocando la reducción de la oferta de alquiler permanente y a expulsar a la población local, un fenómeno compartido por muchos municipios europeos y que requiere respuesa conjunta y regulada desde las instituciones comunitarias.

En este sentido, la regidora de Cangas reclamó que los concellos, que, como el suyo, son de interés turístico y ven multiplicada su población en emporada estiva reciban un aumento proporcional en sus presupuestos. Esta medida es necesaria, dijo, para que puedan ofrecer unos servicios públicos de calidad tanto a los vecinos como a los miles de visitantes que acogen cada verano, sin que eso suponga una sobrecarga para las arcas municipales. En este punto hay que recordar la propuesta realizada en su día por el fallecido alcalde de Cangas, Xosé Manuel Pazos (EU), que propuso a la Diputación de Pontevedra, cuando la presidía la socialista Carmela Silva, que además de la población y la extensión del territorio, a la hora de repartir el dinero se tuviera en cuenta este tercer factor: el del municipio turístico.

La eurodiputada Ana Miranda, por su parte, urgió a la Xunta de Galicia a acordar y ejecutar los fondos europeos disponibles de los cuales apenas se tienen empleado un 2,5% en el periodo actual 2021-2027. Afirmó que la falta de planificación y voluntad política está a impedir que concellos como el de Cangas puedan acceder a recursos fundamentales para dar respuesta a la demanda de vivienda digna y asequible. «Non pode ser que haxa fondos europeos sen executar mentres os concellos teñen necesidades urxentes e proxectos preparados» denunció la eurodiputada Ana Miranda, que también alertó contra la posibilidad de que esos fondos acaben dirigidos a gastos militares.

Las jornadas también pusieron el foco en la importancia de mantener el carácter público de la vivienda que fue construida con fondos públicos, evitando su privatización. La tenencia de un parque de vivienda pública tiene demostrado se r una de las medidas más eficaces para contener los precios de vivienda. Se insistió también en la necesidad de garantizar contratos de alquiler estables y accesibles con la regulación que impida el aparcamiento de inmuebles por grandes propietarios.

La participación de la alcaldesa Araceli Gestido en estas jornadas reflejan la voluntad del gobierno local de llevar la voz de Cangas a instituciones europeas y situar la vivienda como una de las prioridades en las políticas públicas, apostando por una planificación urbanística que garantice el derecho a habitar dignamente en el propio territorio frente la expulsión y a la especulación.

El BNG reafirma así «su compromiso de traballar tanto a nivel local como europeo por unha política de vivenda que poña no centro ás persoas, frente aos intereses especulativos, e que dote aos concellos das ferramentas necesarias para poder defenderse».

Gestido acudirá con problemas de Cangas más veces a Europa

La alcaldesa de Cangas, Araceli Gestido, estuvo el miércoles y el jueves en Bruselas, para asistir en el Parlamento Europeo a estas jornadas de vivienda que organizó el grupo Alianza Libre Europea, donde está el BNG. No será la última. Porque hay un interés muy específico en que muchos temas que afectan al Concello de Cangas se traten en el Parlamento Europeo en este tipo de jornadas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents