Bueu asumirá el control del ciclo del agua con la contratación de dos ingenieros
El Concello perfila una gestión más directa del servicio con personal propio y delegando la ejecución material de los trabajos | Fijará las tarifas y se encargará de la recaudación

Reunión de parte del grupo de gobierno para perfilar el futuro del ciclo del agua en Bueu. / FDV
Control y coordinación directos a través de personal propio y ejecución de los trabajos necesarios mediante un contrato de servicios, similar al que existe con el departamento de recaudación o al que habrá con la piscina municipal. Esta es la fórmula mixta por la que apostará el Concello de Bueu para recuperar la gestión del ciclo del agua ante la inminente extinción del contrato de 25 años firmado con la concesionaria Aqualia. El ejecutivo de Félix Juncal y los técnicos han acordado que esta es la solución óptima y han puesto en marcha ya todos los mecanismos para poder alcanzar este objetivo en el horizonte del primer semestre de 2026.
La primera de las medidas que adoptará el gobierno local será el refuerzo del personal municipal con la creación de dos nuevas plazas cuya principal función será la de asumir la dirección y gestión del servicio de aguas. La idea no es otra que «ejercer un control directo del funcionamiento del servicio, algo imprescindible para nosotros en esta nueva etapa cuya cuenta atrás comienza el día 16», señala el regidor morracense.
Una de las plazas tendrá la categoría A1 y será para un ingeniero de canales y puertos que será el máximo responsable del ciclo del agua en Bueu. La otra está reservada para un ingeniero industrial con categoría A2 que sería su mano derecha. «Son los dos perfiles más adecuados, el primero de ellos por el control del agua y el segundo por el componente cada vez más técnico de las tareas, con los sistemas de control y digitalización», explica Juncal.
«Esto nos permitirá conocer de primera mano el estado actual de las instalaciones, tener un conocimiento real, saber qué ha estado pasando con el mantenimiento del propio servicio», afirma Juncal. En este sentido una de sus primeras tareas será la elaboración de una auditoría y, a partir de las diagnosis que se recoja en ella, presentar una serie de propuestas para la mejora del servicio.

Operarios en Bueu de la empresa concesionaria Aqualia en plenas labores. / FDV
La ejecución directa de los trabajos será encargada a una empresa mediante un contrato de servicios. Lagares Ingeniería trabaja ya en la elaboración de los pliegos de prescripciones técnicas para este nuevo contrato, que será de servicios y no una concesión administrativa. La duración del mismo está por determinar, en un periodo de entre dos y cinco años, y el concello abonará en virtud del mismo una cantidad que será establecida también en su momento. Otro de los cambios que habrá con este nuevo modelo es que será el concello el que establezca las tarifas y se haga cargo del cobro de recibos.
Más allá de que la principal responsabilidad de los dos ingenieros que se contratarán será la de asumir la dirección del ciclo del agua en Bueu, Félix Juncal no esconde que esas dos plazas de nueva creación facilitarán enormemente otras tareas dentro del organigrama municipal y que incluso supondrán un ahorro en el apartado económico. La idea es que dentro de sus funciones también esté la de asumir la dirección facultativa de obra pública e incluso encargarse de la redacción de algunos proyectos. «Se trata de optimizar los recursos del concello, ya que solo en direcciones facultativas ya nos compensaría», desvela el regidor. Sin ir más lejos, la de la reforma del pabellón de Beluso se iría a cerca de los 59.000 euros de coste.
«Esta experiencia que vamos a poner en marcha nos permitirá saber cómo está el servicio en tiempo real, controlarlo y diseñar las futuras mejoras, además de dar una respuesta de calidad a los ciudadanos», sentencia el alcalde de Bueu.
Prórroga de seis meses con Aqualia antes de asumir el servicio
El contrato de Aqualia con el Concello de Bueu por el servicio de abastecimiento, saneamiento y depuración finaliza hoy mismo, pero la concesionaria continuará ejerciendo sus funciones durante seis meses más. Desde el concello buenense se apunta que esta era una posibilidad que ya se recogía en el propio contrato, y a ella apela el gobierno local para tener un periodo de transición antes de dar el salto a un nuevo modelo.
Así, ya hay una propuesta de modificación de la RPT y se está trabajando en los pliegos del nuevo contrato. El concello considera un escenario «muy realista» el poder contar con un nuevo servicio «recuperado» en el primer semestre de 2026.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere un septuagenario de Moaña al caer del bote en el que pescaba frente a Meira
- Las atracciones llegan a Moaña con una decena sin permiso por incumplir plazos
- Lisardo «O Buço»: sentando cátedra no mar de Cangas
- O Morrazo se hace a la mar para honrar a la patrona de los marineros
- Evacuan a un bañista encontrado flotando boca abajo en la costa de Cangas
- Una armada para escoltar a la patrona del mar
- Moaña aumentará la vigilancia policial en el parking del Lidl
- Fiesta vecinal a la luz de la luna en A Roza de Beluso