Una senda peatonal de 1,3 kilómetros y 700.000 euros entre Lapamán y Agrelo
La obra permitirá disponer de un trazado con aceras desde Mollavao hasta A Portela

La conselleira, María Martínez Allegue, con representantes del Concello de Bueu y el delegado de la Xunta a la altura de la rotonda de Castrelo, en la PO-551. / Gonzalo Núñez
La posibilidad de hacer a pie de manera segura un trayecto entre Pontevedra y el centro de Bueu podría ser una realidad a lo largo de 2026. La Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas presentó ayer la propuesta para acometer una senda peatonal en la carretera PO-551 a su paso por el municipio bueués, entre Lapamán y Agrelo-Portomaior. Un trazado de 1,3 kilómetros en el que se prevé una inversión cercana a los 700.000 euros y que cuando esté finalizado permitirá conectar Mollavao con el centro de Bueu a través de aceras y sendas peatonales. Un trayecto que se puede estirar incluso hasta el límite con el término municipal de Cangas, en el Alto da Portela.
La conexión entre Lapamán y las aceras ya existentes en Agrelo y Portomaior, a la altura del cruce de A Torre, es una reivindación histórica del Concello de Bueu y los vecinos de la parroquia de Cela. Se trata del único punto de la PO-551 a su paso por el municipio que carece de esta dotación de seguridad vial y es un tramo que soporta una elevada carga de tráfico, sobre todo en el verano debido al acceso a las playas. Hace algo más de un año una iniciativa vecinal consiguió recabar alrededor de 1.000 firmas para reclamar esta obra, una propuesta que se llevó a pleno y que fue aprobada por todos los grupos de la corporación.

El plano con el trazado por donde discurrirá la nueva senda peatonal entre Lapamán y Agrelo. / CVPI
Ahora la consellería incluye este tramo en la segunda fase del Plan de Sendas de Galicia y en los próximos días comenzarán los trabajos de campo para la redacción del proyecto técnico, que se espera que pueda someterse a información pública antes de finalizar este año. El trazado discurrirá por el margen derecho de la PO-551 (en sentido Marín-Bueu) y arrancará en el punto kilométrico 7+970 [donde ahora acaba la senda peatonal entre Marín y Lapamán] y el 9+430, a la altura de la salida de Portomaior y el cruce hacia A Torre.
Los trabajos de campo servirán para determinar el número de propiedades afectadas y las posibles expropiaciones, aunque se prevé que la mayoría del trazado discurra por dominio público. La senda tendrá un ancho mínimo de 1,8 metros y se ejecutará en hormigón coloreado.
La conselleira Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, acudió ayer a Bueu a presentar la iniciativa junto al delegado territorial de la Xunta, Agustín Reguera, a representantes de la corporación de Bueu, con el alcalde Félix Juncal a la cabeza. La conselleira hizo especial hincapié en que esta obra permitirá completar un trayecto peatonal seguro desde Pontevedra hasta Bueu, gracias a las sendas ya ejecutadas a lo largo del término municipal de Marín y con la que se está construyendo ahora por la carretera entre Pontevedra y Marín.
La modificación de la ordenanza del ICIO ya está aprobada y la cesión de los solares de As Lagoas debe ir a pleno
La visita de ayer de María Martínez Allegue sirvió para tratar otro asunto en el que hay una total sintonía entre la Xunta y el Concello de Bueu: la construcción de vivienda protegida en el ámbito de As Lagoas. El pleno municipal aprobó en su sesión de abril la modificación de la ordenanza fiscal del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que incluye una bonificación del 95% para proyectos de interés social, como la promoción de vivienda pública. El periodo de exposición pública concluyó sin alegaciones y el texto se acaba de publicar en el Boletín Oficial da Provincia de Pontevedra (Boppo), por lo que ya está en vigor.
El siguiente trámite será la cesión de los tres solares de As Lagoas, que es un asunto que debe pasar por pleno y la intención es que se pueda llevar a la sesión de julio. Después debe ser aprobada por el Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), que luego procederá a la redacción del proyecto.
El alcalde de Bueu manifestaba ayer durante la visita de Martínez Allegue que «hoxe non é un día de reivindicación, senón de agradecemento» por el compromiso para atender la histórica demanda de las aceras entre Lapamán y Cela y la construcción de vivienda protegida. Aún así no desaprovechó la oportunidad de deslizar el proyecto de reurbanización de la calle Pazos Fontenla y de mostrar la voluntad municipal de colaborar en la financiación. «Ese é un tema que estamos a estudiar. Hoxe estamos aquí con esta senda e o resto de cousas xa as veremos pouco a pouco», manifestó la conselleira Martínez Allegue
- Incredulidad en Lapamán: hace un asado en la playa y pone en jaque la bandera azul
- Herido grave un ciclista tras ser arrollado por un coche en el centro de Cangas
- La jueza archiva las actuaciones contra el concejal de Cangas Eugenio González, denunciado por tramitación de un vado
- Un pesquero de Cangas embarranca en Melide y sus tripulantes salen ilesos
- Moaña lanza una OPE con 28 puestos y amplía plantilla por primera vez desde 2012
- El Sergas alega que el PAC moañés es más eficaz en Cangas y reconoce que su cierre no fue provisional
- Cuatro noches de música en unas Festas do Carme con los fuegos aún en el aire
- ¡Felices 97, Josefa!