La concentración motera de Bueu se salda con 33 infracciones de Tráfico
La Guardia Civil desplegó un operativo especial para esta fiesta, que se celebró el pasado fin de semana, y que generó quejas por ruidos y daños en una terraza de hostelería

Motoristas participantes en la concentración en Bueu. / Gonzalo Núñez
El operativo de control desplegado por el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Pontevedra en la concentración motera 'Moteros do Morrazo 2025', que se celebró en Bueu el pasado fin de semana, 7 y 8 de junio, y que reunió más de 7.000 motocicletas, concluyó con 33 denuncias de los agentes por distintas infracciones.
De este total, 13 denuncias fueron por infracciones al Reglamento General de Circulación, de las cuales 10 fueron por exceso de velocidad; además de 8 al Reglamento General de Vehículos y 12 por incumplimiento de la Ley del Seguro Obligatorio.
El operativo desplegado en el evento, se enmarca en el plan para el control de las motocicletas que tiene como objetivo intensificar la vigilancia específica sobre este tipo de vehículos, especialmente durante los desplazamientos de ocio, así como fomentar comportamientos responsables en la conducción, velando de esta forma por la seguridad vial, tanto de los motoristas como del resto de usuarios de la vía. Estos dispositivos, añade la Guardia Civil, se realizan para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía, dado que en algunas ocasiones se pueden observar comportamientos contrarios a la Ley de Seguridad Vial, por parte de alguno de los asistentes.
Con respecto al número de denuncias, la Guardia Civil resalta que este tipo de comportamientos fue protagonizado por una minoría de los motoristas participantes, «mostrando la gran mayoría un comportamiento ejemplar, cívico y respetuoso».
El objetivo del Subsector de Tráfico de Pontevedra, añade, es erradicar las conductas antirreglamentarias que alteran y ponen en riesgo la seguridad de todos en estos eventos, haciendo un llamamiento a los motoristas para que continúen siendo referentes en el respecto por las normas de tráfico, haciendo un uso adecuado de los elementos de seguridad, respetando los límites de velocidad, además de evitar la conducción bajo los efectos del bebidas alcohólicas o drogas. Así mismo, se señala que la colaboración ciudadana y el compromiso de los motoristas son claves para lograr una movilidad más segura y responsable en nuestras carreteras.
Esta última edición de la concentración sí que generó quejas en la localidad por el exceso de ruido y la imprudencia e irresponsabilidad de algún motorista que haciendo un caballito embistió una terraza de hostelería, destrozando mesas, sillas y sombrillas, afortundamente sin causar heridos.
- Incredulidad en Lapamán: hace un asado en la playa y pone en jaque la bandera azul
- Cuatro noches de música con Heredeiros da Crus y las orquestas Players y Los Magos en las Festas do Carme
- Herido grave un ciclista tras ser arrollado por un coche en el centro de Cangas
- La jueza archiva las actuaciones contra el concejal de Cangas Eugenio González, denunciado por tramitación de un vado
- Un pesquero de Cangas embarranca en Melide y sus tripulantes salen ilesos
- ¡Felices 97, Josefa!
- Marín recibe a las bodegas de la IXP Ribeiras do Morrazo
- La cofradía de Cangas está «farta» de las fecales de la EDAR y avisa que es la «ruina» del sector