El astillero de Casqueiro recupera su estructura 8 años después del incendio
Cuenta ya con la madera para su nueva cubierta | La rehabilitación de las dos carpinterías tradicionales del centro de Moaña se extiende hasta agosto, al ampliarse el plazo de obras

La estructura de la nueva cubierta del astillero que fue quemado en 2017, ayer. / | Gonzalo Núñez
La rehabilitación integral y musealización de las dos carpinterías de ribeira tradicionales del casco urbano de Moaña, Casqueiro y Carlagho, siguen en obras. Los trabajos comenzaron en julio de 2024 y debían estar listos el próximo mes, sin embargo la empresa constructora, Gallaecia, solicitó una prórroga por un mes y medio más y ahora la previsión es que la rehabilitación se extienda también a lo largo del mes de agosto. La razón está en las condiciones del tiempo que retrasaron el trabajo de campo y también en la humedad que impedía a la constructora contar con la madera totalmente seca para instalar la nueva cubierta.
Precisamente en las últimas horas se empezaron a instalar las piezas de madera en la cubierta del astillero de Casqueiro y ya puede verse la estructura que tendrá. Es la primera vez que se aprecia el perfil de esta carpintería de ribeira desde que fue pasto de las llamas en un incendio intencionado que calcinó la instalación de madera el 10 de junio de 2017, cumpliéndose este mes ocho años de aquel suceso.
Las carpinterías de ribeira de Moaña datan de 1942. El de Casqueiro, por orden de Patrimonio, debe reconstruir el tejado con las dimensiones exactas del original. Eso sí, tendrá un saliente por la parte trasera, por las indicaciones de Costas del Estado para otorgarle al Concello la concesión de los terrenos. Exige retranquear el muro de la fachada que mira hacia el mar para dejar libre de paso los seis metros de servidumbre.
En esta rehabilitación de los astilleros Moaña invierte 816.928 euros. Debe ser la primera fase de una actuación que prevé finalizar el paseo marítimo de A Seara. De todas formas, la parte de la senda, está pendiente de lograr la zona de servidumbre en la parte trasera de las viviendas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere un septuagenario de Moaña al caer del bote en el que pescaba frente a Meira
- PP y AV denuncian el muro de ensanche de Longán por incumplir la normativa y culpan al Concello
- El urbanismo de Moaña marca un nuevo hito al convertir un local en cuatro pisos
- Ons y los guardianes de la tradición.
- Las atracciones llegan a Moaña con una decena sin permiso por incumplir plazos
- Lisardo «O Buço»: sentando cátedra no mar de Cangas
- O Morrazo se hace a la mar para honrar a la patrona de los marineros
- Moaña aumentará la vigilancia policial en el parking del Lidl