La Xunta anuncia refuerzos en líneas de buses en Cangas para las playas
El Concello no tiene constancia formal y recuerda que la semana pasada se lo confirmó por teléfono la Dirección Xeral de Transportes por la mañana y por la tarde se lo impidió presentar a la alcaldesa

Estación de autobuses de Cangas. / Gonzalo Núñez
Después de que la semana pasada desde la Xunta de Galicia se paralizara el anuncio por parte de la alcaldesa de Cangas, Araceli Gestido, de nuevas frecuencias horarias en las líneas de autobuses que van a las playas, anuncio que había llegado por la mañana del jueves pasado vía telefónica, se anunciaba desde el gobierno autonómico que habría refuerzos en Cangas, aunque la información hecha pública no detallaba nada más. De hecho, a la alcaldesa de Cangas, Araceli Gestido (BNG), que ayer estaba en Bruselas, no le constaba nada de forma oficial. Está con ojo avizor, porque lo de la semana pasada fue un despropósito total, ya que desde la Dirección Xeral de Transportes se frenó en seco alrededor de las 15.00 horas lo que se le había comunicado por teléfono por la mañana.
El concejal de Urbanismo del Concello de Cangas, Antón Iglesias (BNG), que había acudido en mayo a la reunión con la directora xeral de Transportes, Judit Fontela, manifestó ayer que espera que cuando se hablar de refuerzos en Cangas para conectar las playas se esté refiriendo la Xunta a las demandas que desde el gobierno local de Cangas se planteó. Pero también informó que no había entrado ningún documento al Concello que confirmara la noticia hecha pública el martes. «Ao concello non lle consta nada oficialmente». Por su parte, el concesionario de las líneas de transporte a Donón y Vilanova desde Cangas y mismo a Bueu, tampoco tenía ninguna información al respecto. Hasta el momento nadie se había dirigido a la empresa comunicándole un aumento de frecuencias en las líneas.
El Concello de Cangas lo que solicitó a la Dirección Xeral de Transportes es un plan de aumento de la frecuencia horaria de las líneas de autobuses que en la actualidad recorren la parroquia de O Hío: de Cangas a Vilariño y de Cangas a Nerga y Donón. Quiere un servicio más de ida y vuelta por la mañana, otro por la tarde para que la gente pueda acercase a las playas y también un autobús que regrese de Bueu a Cangas más tarde que el actual, que lo hace a las 20.30 horas. La idea es que el último bus llegue para el último barco del transporte de ría con salida de Cangas y destino Vigo. La concesionaria se había mostrado dispuesta a realizar una prueba. De hecho, a principios de siglo también se había hecho una, que no obtuvo los resultados deseados. Claro que esta vez la Dirección Xeral de Transportes es la que decide.
El gobierno local de Cangas espera que en el transcurso de esta semana llegue vía oficial el documento que permitirá aumentar la frecuencia horaria. Al ejecutivo local le urge, de ello depende buena parte de su planteamiento para reducir los problemas de tráfico que se dan todos los años con el acceso a las playas. Si este planteamiento se pone en marcha, se eliminarían turismos transitando por la parroquia de O Hío.
Suscríbete para seguir leyendo
- «Para salir de Menduíña hay que recorrer media provincia»
- Incredulidad en Lapamán: hace un asado en la playa y pone en jaque la bandera azul
- Cuatro noches de música con Heredeiros da Crus y las orquestas Players y Los Magos en las Festas do Carme
- Un niño recibe atención hospitalaria por bolas de caucho del kenyata en un oído
- La jueza archiva las actuaciones contra el concejal de Cangas Eugenio González, denunciado por tramitación de un vado
- Rescatados tres marineros en Cangas después de que su barco encallase
- El vallado de cunetas en Pinténs evita atascos de coches y el Concello lo implantará en más zonas
- Un manifiesto contra el «postureo»