100 efectivos contra el fuego en el techo de Domaio

Hasta un centenar de medios humanos se coordinaron ayer en Chan da Arquiña en un simulacro de incendio forestal. Comprobaron su operatividad ante el inicio de la temporada de riesgo. Acudieron 5 brigadas de Medio Rural, cuadrillas de los comuneros, Protección Civil, Seprona y la unidad especializada en incendios grandes

Así se preparan para los incendios en Moaña.

Fran G. Sas / Gonzalo Núñez

Moaña

«Incendio forestal en el entorno de Chan da Arquiña». Así rezaba un aviso de emergencia que ayer llevó a un centenar de efectivos, sumando a cinco brigadas del Distrito XIX de la Consellería de Medio Rural en la lucha contra el fuego, a la unidad especializada en grandes incendios, a las agrupaciones de Protección Civil de Cangas y Moaña, al Seprona y a las cuadrillas de las tres comunidades de montes moañesas.

Se desplegaron en Chan da Arquiña tras el aviso de un «incendio forestal con una propagación rápida, mucho viento y riesgo de derivar en un gran incendio». La alerta resultó ser un simulacro que sirvió para comprobar la rapidez de reacción de los equipos de emergencia y sobre todo su coordinación. El puesto de mando estuvo cerca de la mámoa y los efectivos llegaron a la zona «en menos de los 18 minutos que nos marcamos como tiempo máximo», explicó el jefe de distrito, Pedro López.

Además de las cinco brigadas de medio rural con más de 25 efectivos, el Distrito XIX trasladó al techo de O Morrazo cuatro motobombas y ocho vehículos de agentes forestales. Protección Civil de Moaña se desplegó con varios efectivos y la agrupación canguesa con seis trabajadores que trasladaron una tienda de gestión y un hospital de campaña. Se simuló un incendio de nivel 1.

Las brigadas forestales realizaron una operación de tendido de manguera y de lanzamiento de agua que serviría para la extinción directa del fuego a través de una pista forestal.

Los desplegados de las agrupaciones de Protección Civil atendieron al simulacro de un accidente de tráfico provocado por el humo. El operativo de atención a los ocupantes del coche y para liberar los accesos para los equipos de extinción se realizó en el cruce de Cruz da Maceira.

Además, también fueron requeridos para atender a dos senderistas que simulaban desorientarse con el humo y, además de su rescate, requería atención médica por padecer asma. Todo el operativo se prolongó hasta primera hora de la tarde.

Coordinación en el puesto de mando. |  G.N.

Coordinación en el puesto de mando. / Gonzalo Núñez

De cara a este verano el Distrito XIX de Medio Rural, que abarca desde Pontecesures, Caldas y O Salnés hasta O Morrazo y A Lama, contará con 190 efectivos distribuidos en 19 brigadas, un helicóptero, un tractor multifunción, seis pick-up con bomba de agua, 38 coches 4x4 y 10 vehículos motobomba.

Segundo verano sin motobomba en Moaña

Más allá de los medios del Distrito Forestal, el Concello de Cangas cuenta con dos motobombas operativas, ambas a cargo del Grupo de Emerxencias-Protección Civil. Una de ellas enfocada a los fuegos urbanos.En Moaña Protección Civil tiene una grúa pero el Concello pasará el segundo verano sin motobomba propia.

La razón es que la anterior estaba en muy mal estado. El Concello solicitó nuevamente a Medio Rural la cesión de un nuevo vehículo de intervención. De recibirlo, se compromete a contratar a tres conductores para cubrir los turnos durante los meses de mayor riesgo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents