Uno de los propietarios alega contra la reparcelación del convenio de Beluso

La alegación fue desestimada y la equidistribución de la urbanización del POL-12 se aprobó en junta de gobierno | La reclamación apunta al coste y a la reserva de vivienda protegida

La firma del convenio de Beluso con representantes de la familia Davila, que son propietarios mayoritarios en el ámbito.

La firma del convenio de Beluso con representantes de la familia Davila, que son propietarios mayoritarios en el ámbito. / Fdv

Bueu

La Xunta de Goberno Local de Bueu aprobó definitivamente en su reunión de esta semana el proyecto de equidistribución o reparcelación para la urbanización del centro de Beluso, denominada como POL-12 en el Plan Xeral de Ordenación Municipal. Este trámite llega después del correspondiente periodo de exposición pública, durante el que se presentó una alegación formulada por uno de los propietarios y que fue desestimada por los servicios técnicos del Concello de Bueu.

La reclamación básicamente apuntaba en dos direcciones: el coste del proyecto de urbanización y el porcentaje para la reserva de vivienda protegida, según fuentes municipales. Desde la Concellería de Urbanismo de Bueu muestran su «absoluto respecto» a la alegación, pero entienden que esos dos aspectos están debidamente justificados y subrayan que el resto de los propietarios no presentaron ningún tipo de reclamación durante el periodo de exposición pública. «Contestáronse desde un punto de vista técnico e xurídico e desde a máis estrita legalidade», manifiesta el concejal de Urbanismo, Martín Villanueva.

El proyecto de urbanización consistirá en la construcción y dotación de servicios básicos, como aceras, abastecimiento, saneamiento y electricidad. El coste estimado es de 346.000 euros, que inicialmente asumirá el Concello de Bueu para agilizar y dar viabilidad al convenio. Una vez ejecutado el ayuntamiento será compensado con más edificabilidad, que se detraerá de la que tienen el resto de los propietarios y de manera proporcional a su participación en el polígono urbanístico. «Os prezos que manexamos xa son moi axustados e hai que sinalar que é unha liquidación provisional. Cando se rematen os traballos haberá que facer unha liquidación definitiva, que pode aumentar ou reducir ese custe», expone el responsable de Urbanismo.

El segundo de los argumentos apunta a la reserva para vivienda protegida, que llega al 30%. Un porcentaje que desde Urbanismo consideran «inalterable» porque viene fijado de antemano en las disposiciones del PXOM. «Ademais entendemos que non se trata dunha cuestión que se poda tratar agora», sostiene Villanueva.

Así, el Concello seguirá adelante con los trámites para la urbanización del centro de Beluso. El proyecto de equidistribución delimita tres parcelas con edificabilidades de 1.132, 965 y 882 metros cuadrados y ahora se procederá a dar traslado del acuerdo a todos los propietarios, además de publicarlo en el Boletín Oficial da Provincia de Pontevedra (Boppo).

Después las parcelas se inscribirán en el Registro de la Propiedad y paralelamente se redactará el proyecto de urbanización del ámbito, un trabajo que ha sido encargado al mismo equipo que ha realizado todos los trabajos previos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents