Moaña prohíbe aparcar ante el mirador de O Con por el riesgo de desplome

El Concello cierra las tres plazas de estacionamiento ubicadas ante el muro de O Fiunchal mientras sigue sin respuesta de Costas | El entorno de la playa, cada vez más precario

Las plazas acordonadas, con las grietas muy visibles sobre el asfalto. |  Gonzalo Núñez

Las plazas acordonadas, con las grietas muy visibles sobre el asfalto. | Gonzalo Núñez

Moaña

El hundimiento de la carretera José Costa Alonso en su tramo paralelo a la playa de O Con, así como el riesgo de desplome que presenta desde hace años el mirador de O Fiunchal sobre la misma playa alarma cada vez más en Moaña. El Concello, que el martes alertó de un nuevo agujero, lleva semanas tratando de que Costas del Estado atienda una situación que califica de «emergencia». De momento sigue sin respuesta por parte del Ministerio de Transición Ecológica del Gobierno central.

Precisamente por los riesgos que implica la situación actual ayer el Concello se vio obligado a señalizar la prohibición de estacionar en las tres plazas de aparcamiento habilitadas al lado del muro superior del mirador de O Fiunchal, acordonando la zona. Y es que en ese tramo el asfalto se está agrietando al verse arrastrado por el propio mirador, cuyo acceso está cerrado con vallas desde la primavera de 2021 después de que del muro de contención se desprendiesen cascotes sobre la única playa con bandera azul del municipio.

Aunque la situación se agrava día a día y el Concello envió un informe técnico sobre cómo parte de la carretera está literalmente sobre el aire, ayer Moaña seguía sin respuesta de Costas del Estado sobre sus planes a corto plazo en esta zona.

A pesar de que se pierdan por fuerza mayor estas tres plazas, hay que recordar que en julio de 2024 se abrió un nuevo parking gratuito en el entorno de la playa ganando 30 nuevas plazas en superficie. Se habilitó en un terreno que es una cesión del desarrollo urbanístico del entorno. Había estado también cuatro años con el acceso vedado a la espera precisamente de la autorización definitiva de la Dirección General de la Costa y el Mar.

El estudio realizado en 2021 del estado del mirador demostró que el muro superior no ofrece garantías de seguridad. De hecho los técnicos recomendaban reforzar el muro o incluso derribarlo a la espera de que se acometa el necesario arreglo estructural.

Los hundimientos de la carretera son constantes y cada vez más frecuentes en los últimos meses. El agujero que apareció este lunes fue detectado justo cuando el Concello se disponía a reabrir el paso del tráfico rodado, que quedó cerrado la semana pasada precisamente para abrir una zanja que sacó a la luz un socavón de unos 12 metros de largo y un serio riesgo para las canalizaciones de abastecimiento de agua, de saneamiento e incluso de llegada a la comarca del emisario submarino que procede de los embalses de Vigo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents