Moaña registra 313 barcos en tránsito y Rodeira no llega a 50

El puerto deportivo moañés es el segundo de la ría en volumen tras el Club de Yates de Baiona | Cangas busca otro negocio

Pantalanes del puerto deportivo de Moaña. |  Santos Álvarez

Pantalanes del puerto deportivo de Moaña. | Santos Álvarez

Moaña

Aunque sin edificio social desde octubre de 2023, por un incendio que calcinó la casa que albergaba el restaurante y oficinas, el puerto deportivo de Moaña se defiende y es el segundo de la ría de Vigo, después del Real Club de Yates de Baiona, que concentra el mayor número de barcos en tránsito, con 313, según el balance de 2024 de Portos de Galicia. Supuso una subida de 24 barcos con respecto a 2023. El presidente del puerto deportivo Moaña Mar, Gustavo Rodríguez, ya advertía, tras el incendio, que iban a trabajar para no perder esa parcela de negocio que son los ingresos por los barcos en ruta que se refugian en sus pantalanes. El club dispone de 400 plazas de las que 40 son para tránsito.

El puerto deportivo de Cangas sigue, sin embargo, en caída en este sentido, con sólo 45 barcos en tránsito en 2024, frente a los 75 de 2023, según parece porque las intenciones de negocio del club no están puestas en este tipo de ingresos y apuestan más por la captación de clientes para el puerto base, que tenga su barco siempre.

Puerto deportivo de Cangas. | G.N.

Puerto deportivo de Cangas. | G.N.

En la ría de Vigo figuran cinco puertos con barcos en tránsito. Además de estos tres, están el otro puerto deportivo de Baiona (Puerto Deportivo de Baiona S.A.), con 186 barcos que amarraron en tránsito; y el de Cesantes, con 14, uno más que en 2023. Llama la atención la caída en el puerto deportivo de Baiona, que pasó de 438 en 2023 a 186. En la ría de Pontevedra hay cinco puertos: Sanxenxo con 479 (456 en 2023) y que es el cuarto de Galicia en número de tránsitos; Combarro que subió de 381 a 558 y se sitúa tercero de Galicia; Portonovo que se mantiene con 238, Real Club Náutico de Sanxenxo, con 85 y Puerto deportivo de Pontevedra, con 12. El primer puerto de Galicia en tránsitos es el de Muros, con 609, aunque baja con respecto a 2023 (715). Le sigue Viveiro, en la Mariña Lucense, con 586 y en quinto lugar el puerto deportivo de Ribeira, con 430 (362 en 2023). al que le sigue el otro puerto de la Mariña, Ribadeo, con 426 y con fuerte subida frente a los 272 del año anterior.

La ría de Arousa es la que tiene más puertos con tránsitos, con ocho (Pobra do Caramiñal, Ribeira, Pedras Negras, Escarabote, Cabo de Cruz, A Toxa, Rianxo y Vilanova). En la ría de Muros-Noia, aparte del puerto de Muros está el de Portosín, con 249 tránsitos. En la Costa da Morte están Muxía (383) y Camariñas (139) y en el Golfo Ártabro, el Club Náutico de Sada (186), Puerto deportivo Sadamar(58) y Ares (108). En la relación también figuran las instalaciones menores de Tui, con 10 barcos.

Limpieza de los fondos este sábado

El puerto deportivo de Moaña ha organizado para este sábado, de 08:00 hasta mediodía, una limpieza de la lámina de agua, con buzos y usuarios voluntarios, en el mar y en tierra. La convocatoria ha resultado un éxito de participación. Después del trabajo se servirá un ágape.

El puerto ya tiene en marcha la construcción del nuevo edificio social cuyo proyecto fue aprobado en asamblea por los socios y ha sido presentado para autorización en Portos, para lograr la nueva concesión; y en el Concello de Moaña.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents