Moaña amplía el balizamiento de playas y recibe menos ayuda para socorristas
El Concello instala los límites a las embarcaciones en las zonas de baño, extendiendo el servicio a O Cocho y A Videira | La aportación de la Xunta para los vigilantes baja a 17.100 euros

La playa de A Borna, ya balizada desde esta semana. / | FdV
El Concello de Moaña dio por iniciada la temporada de baño en las playas del municipio el pasado 1 de junio, cuando activó servicios como las duchas de los arenales más urbanos. Esta semana concluyó con la instalación del balizamiento, que delimita la zona apta para el baño y marca tanto el límite al que se pueden acercar las embarcaciones como la zona de paso de lanchas hasta la arena. Ya están balizadas las playas de O Con –la única con bandera azul–, A Xunqueira, ensenada de Meira, A Borna y Domaio, a las que se añaden la de O Cocho, que este verano se delimita por primera vez. En la semana que comienza mañana se balizará la playa de A Videira, otra de las novedades este año «con el objeto de garantizar la seguridad de los bañistas», apunta la concejala de Medio Ambiente, Dolores Chapela.
Eso sí, en donde Moaña tendrá que darse prisa es en la contratación de los socorristas para vigilar las playas. Y es que la resolución de la subvención de la Xunta de Galicia que financia siempre buena parte de estos contratos no salió hasta este jueves. Chapela explica que esto les obliga a acelerar la tramitación para seleccionar al personal. Tienen tres semanas para abrir el plazo de inscripción, realizar las pruebas físicas, emitir los resultados y, si hay candidatos suficientes, firmar los contratos.
A este problema se suma que la aportación de la Xunta es menor este año. De los 22.165 euros que recibió el Concello de Moaña en 2024, este año la ayuda se queda en 17.100 euros. «Nosotros habíamos solicitado 40.000 euros, que es el límite. El coste total del servicio de socorrismo para este verano se estima en 48.457 euros, por lo que Moaña tendrá que asumir con recursos propios del Concello 31.357 euros.
La obligación es tener vigilada la playa de O Con, la única que tiene la distinción de bandera azul concedida por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac). El 1 de julio los socorristas deben estar desplegados en esta playa para izar una bandera azul que la propia Dolores Chapela recogió este miércoles en una gala celebrada en el municipio coruñés de Ponteceso.
Medio Ambiente tiene tres semanas para realizar las pruebas y contratar la vigilancia
De todas formas la intención del ejecutivo local es tener cubiertas tanto O Con como A Xunqueira, que son las dos playas más concurridas del municipio. Para ello necesitan contratar a seis socorristas y a dos patrones, que con la zódiac de salvamento podrían acudir de urgencia a cualquier otra playa de la localidad.
Desde el Concello esperan tener menos problemas que otros años para contar con personal debido a que se realizaron más cursos de formación para la obtención del título, algunos en la propia villa. Los contratos de los vigilantes y patrones serán por tres meses, cubriendo las playas desde el 1 de julio hasta mediados de septiembre, al acumularse las vacaciones del personal al final del mismo.
Suscríbete para seguir leyendo
- PP y AV denuncian el muro de ensanche de Longán por incumplir la normativa y culpan al Concello
- El urbanismo de Moaña marca un nuevo hito al convertir un local en cuatro pisos
- Ons y los guardianes de la tradición.
- Moaña lanza una OPE con 28 puestos y amplía plantilla por primera vez desde 2012
- Cuatro noches de música en unas Festas do Carme con los fuegos aún en el aire
- El Sergas alega que el PAC moañés es más eficaz en Cangas y reconoce que su cierre no fue provisional
- Una gaviota narcisista en la isla de Ons
- Moaña aumentará la vigilancia policial en el parking del Lidl