Dos alertas a la vez en Nerga y Barra movilizan sendos helicópteros para salvar a dos bañistas
Una mujer y un varon, ambos de Vigo, fueron rescatados ayer con signos de ahogamiento | Los dos fueron trasladados conscientes al hospital Álvaro Cunqueiro | Las aeronaves tuvieron que aterrizar en las playas

R. V.
El verano todavía no ha empezado y las playas de la comarca de O Morrazo ya registran el primer suceso de gravedad. En realidad dos sucesos simultáneos y en zonas próximas, que obligaron a movilizar a los helicópteros H3 del servicio Urxencias Sanitarias 061 y al Pesca 1 del Servizo de Gardacostas de Galicia. Se trata de dos personas que presentaban signos de ahogamiento en las playas de Nerga y Barra, en la parroquia canguesa de O Hío, y que fueron evacuadas al hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. La primera es una mujer que se encontraba en el arenal de Nerga y que pudo ser trasladada consciente. El otro rescatado es un varón que fue hallado flotando por un barco de recreo que estaba fondeado en Barra y a última hora de ayer se informaba que también fue evacuado consciente. Ambas personas son naturales de Vigo.
El primero de los avisos procedía de la playa de Nerga poco después de las 17.30 horas. Los alertantes informaban de una mujer que fue encontrada en el agua, cerca de la orilla y con signos de ahogamiento. Un bañista la vio y la trajo hacia la arena. Además de avisar telefónicamente de la alerta le realizó a la mujer los primeros masajes para intentar que recobrase la consciencia. Este operativo movilizó al Grupo de Emerxencias Cangas-Protección Civil, la ambulancia sanitarizada del 061 con base en Moaña y que recogió a un médico en el PAC de Cangas, Policía Local y Guardia Civil.

El helicóptero H3 del 061, ayer, a punto de tomar tierra en la playa de Nerga. / Fdv
En este operativo fue crucial la colaboración de una doctora que se encontraba en la playa en ese momento y cuya primera intervención ayudó a que la mujer, de 67 años de edad, recuperase el conocimiento y pudiese ser evacuada en estado estable. Para esa evacuación se solicitó la presencia de uno de los helicópteros sanitarizados del 061 y se desplazó el H3, con base en Santiago.

Los medios de emergencia trasladados ayer a la playa de Nerga para evacuar a una bañista. / Gonzalo Núñez
Con esta emergencia aún en curso saltó otra alerta desde la cercana playa de Barra. En este caso se trataba de un varón que fue encontrado flotando, al parecer semiinconsciente y con signos de ahogamiento. La alerta la dio un barco de recreo que se encontraba en la zona y que no era capaz de subirlo a bordo. Ante estos dos sucesos simultáneos se solicitó la colaboración del Servizo de Gardacostas de Galicia, que de inmediato movilizó al helicóptero Pesca 1. Mientras tanto, una lancha auxiliar de otra embarcación de recreo logró subir al hombre a bordo. En un primer momento la intención era que un rescatador descendiese hasta esta zódiac para luego izar al herido. Sin embargo, el rebufo de los rotores del helicóptero empujaba la lancha hacia tierra. Finalmente el Pesca 1 aterrizó en la propia playa de Barra para evacuar al hombre, que según algunas fuentes tenía entre 60 y 70 años de edad.

Los servicios de emergencias se retiran ayer por la tarde de la playa de Nerga después de la evacuación de una mujer. / Gonzalo Núñez
El rescate en Barra es el segundo en lo que va de año. A principios del mes de marzo un vecino de A Coruña sufrió un infarto en este mismo arenal y en primera instancia fue socorrido por un ciudadano portugués. En este caso también se movilizó uno de los helicópteros sanitarizados del 061, que lo evacuó al hospital de Santiago.
Precedentes de otros sucesos dramáticos y simultáneos en Rodeira y A Xunqueira
No es habitual que dos alertas coincidan de manera casi simultánea en el tiempo y en el lugar. Pero a veces ocurre y en el caso de O Morrazo hay dos precedentes relativamente recientes.
El primero fue agosto de 2016 en la playa de Rodeira, en Cangas. Los servicios de emergencia reciben una llamada por un hombre que estaba flotando en el extremo de la playa más cercano a la Casa da Cultura. Cuando estaban con las maniobras de recuperación salta una segunda alerta. En ese mismo momento y en el otro extremo de la misma playa había una mujer con signos de ahogamiento. Al final el hombre consiguió sobrevivir, pero nada se pudo hacer por salvar a la mujer.
El otro precedente fue el 26 de julio de 2020 en A Xunqueira. Aquella tarde fallecieron dos bañistas con apenas tres horas de diferencia sin que los servicios de emergencia pudiesen salvar sus vidas. Eran un hombre de 68 años y una mujer de 72.
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Un coche vuelca en Domaio y el ocupante se muestra agresivo con la Policía tras dar positivo en alcohol y drogas
- Cangas, con problemas para limitar una sola noche a las caravanas
- Una cama en la playa
- Denuncian un intento para matar los «loureiros» de la playa de Bueu
- La gasolinera de A Portela, a trámite público y prevé vender 2 millones de litros al año
- Cangas cortará el suministro de agua potable durante seis horas la próxima madrugada
- Arriesgado rescate de un nido de gaviota en un edificio de Moaña