Bueu pide desafectar las casas de los colegios y destinarlas a vivienda pública
Los grupos del gobierno, BNG y PSOE, presentan una moción para que Educación libere los inmuebles desocupados | La iniciativa se presentará previamente a las Anpas

Los bloques de las viviendas para docentes del colegio de A Pedra, en Bueu. / Gonzalo Núñez
Desafectar las casas destinadas al profesorado que estén desocupadas y acondicionarlas para convertirlas en vivienda pública y protegida. Esta es la propuesta que realizará el Concello de Bueu a la Consellería de Educación y que primero se debatirá en el pleno como una moción impulsada por los dos grupos del gobierno local, BNG y PSOE. La propuesta pasa por desafectar aquellos inmuebles que no estén en uso en los colegios de A Pedra, A Torre y Montemogos para que pasen a formar parte del parque de vivienda protegida, lo que según el consistorio contribuiría a un segundo objetivo: fijar población en las zonas rurales.
El bipartito tiene previsto reunirse con las Asociacións de Nais e Pais de Alumnos (Anpas) para explicarles la moción, en la que se hace un repaso por el estado de estas dotaciones en los tres colegios públicos del municipio. En el caso de A Torre-Cela hay un bloque con hasta ocho viviendas. En estos momentos solo está en uso la planta baja, que fue reconvertida por el Concello en el comedor escolar del centro, mientras que el resto de plantas están desocupadas.
En el caso de A Pedra hay dos bloques edificatorios, cada uno de ellos con seis residencias. Una de las viviendas fue acondicionada recientemente por el consistorio como un local para uso de la Anpa y del resto de pisos solo hay tres ocupados.
Finalmente, en el colegio de Montemogos existen dos bloques con nueve y seis viviendas respectivamente, pero solo una de ellas está habitada de manera habitual.
Con estos antecedentes el gobierno local de Bueu propone a la Consellería de Educación, que es la titular de los inmuebles, la desafectación de aquellas casas que no estén en uso por personal docente de los colegios y proceder a su acondicionamiento para atender la demanda de vivienda pública que existe en el municipio. «Fixar poboación tanto na zona rural como na urbana debe ser un obxectivo primordial nas políticas públicas polo que sería moi interesante poder contar con vivendas públicas para poñer á disposición da xente nova ou con dificultades a través de alugueiros sociais», argumentan los portavoces de BNG y PSOE, Xosé Leal e Isabel Quintás.
A mayores, el bipartito argumenta que esta medida facilitaría que personas con menores a su cargo pudiesen escolarizarlos en estos centros educativos, lo que serviría para que no se pierdan unidades educativas por falta de alumnado. Finalmente, la incorporación al mercado de vivienda pública también podría beneficiar a personas mayores que busquen un alquiler «con boas condicións de accesibilidade».
Los puntos de acuerdo de la moción incluyen la solicitud a la Consellería de Educación de un informe sobre el número de viviendas asignadas al profesorado en cada centro, la desafectación de los bloques en los que esta medida sea posible, explorar vías de financiación con la propia Xunta y el Estado para la redacción de los proyectos de mejora y conservación y, finalmente, la creación de una comisión informativa especial para elaborar un Plan Municipal de Vivenda, que debería establecer las condiciones y requisitos de acceso a los inmuebles de promoción pública en Bueu.
Suscríbete para seguir leyendo
- Herido grave un ciclista tras ser arrollado por un coche en el centro de Cangas
- Moaña lanza una OPE con 28 puestos y amplía plantilla por primera vez desde 2012
- PP y AV denuncian el muro de ensanche de Longán por incumplir la normativa y culpan al Concello
- El urbanismo de Moaña marca un nuevo hito al convertir un local en cuatro pisos
- Cuatro noches de música en unas Festas do Carme con los fuegos aún en el aire
- El Sergas alega que el PAC moañés es más eficaz en Cangas y reconoce que su cierre no fue provisional
- Una gaviota narcisista en la isla de Ons
- ¡Felices 97, Josefa!