Moaña encabeza una campaña contra la «fiesta pirata» en la isla de San Simón

La edil de Memoria Histórica pide a la Xunta que paralice «un acto frívolo» que, asegura, «no respeta a las familias de los presos» durante el franquismo en este emplazamiento

Isla de San Simón desde Cesantes durante un episodio de mareas vivas.

Isla de San Simón desde Cesantes durante un episodio de mareas vivas. / | P.H. Gamarra

Moaña

El Concello de Moaña encabeza desde ayer una campaña para exigir la paralización de la «fiesta pirata» que este domingo se debe celebrar en la isla de San Simón. La concejala de Memoria Histórica de la villa, diputada provincial y anterior responsable de este área en la Diputación de Pontevedra, María Ortega (BNG), emite un escrito reclamando que no se celebre el evento anunciado «por respeto a las víctimas» que estuvieron presas en el antiguo campo de concentración franquista instalado en la propia isla de la ría de Vigo.

Ortega hace referencia al evento «+QBachata» de tres días de actividad y que el domingo traslada sus actos a la isla de San Simón para aquellos usuarios «VIP» y con «Golden Pass». Se propone a los asistentes acudir vestidos con estética pirata. La nacionalista, en contacto con el colectivo de la Iniciativa Galega para a Memoria (IGM) pide «respeto a la memoria de las personas que estuvieron presas en el campo de concentración» y llama a la Xunta de Galicia a elaborar un plan de usos para este espacio natural «que prime su función como lugar de memoria histórica democrática».

Alega, para reclamar la paralización de la fiesta, que fue un «espacio de represión, tortura y terror para miles de personas represaliadas por el franquismo» y considera que nunca se debió autorizar una actividad como la fiesta pirata por parte de la Xunta «ya que ésta se podría celebrar en cualquier otra localización sin tener que pisar la memoria de las familias de los presos». Reconoce que no es la primera vez que San Simón, pese a su declaración como BIC, acoge este tipo de fiestas. «Es habitual que empresas privadas desarrollen en la isla búsquedas del tesoro, festivales, cenas y todo tipo de celebraciones y actos lúdicos».

Para el Concello de Moaña esta nueva fiesta es una «afrenta» y pide que el plan de usos de San Simón «potencie sus características naturales y culturales, dándole el cuidado y dinamización que merece con respeto y sensibilidad».

De perfil

Finalmente, Ortega le pide a la Diputación de Pontevedra que su departamento de Memoria Histórica «no se ponga de perfil ante situaciones como la de este domingo». Le pide que haga fuerza para que la isla no acoja «actos frívolos» y que potencie el «movimiento memorialista».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents