Cangas pone en marcha el plan estival de infraestructuras y viales en zonas de playa
Las actuaciones fueron consensuadas con asociaciones vecinales | Se instalarán señales para regular el tráfico en zonas de Nerga, Liméns, Arneles y Castiñerias, entre otras aldeas | La alcaldesa, contra la basura en las playas

Zona de Donón donde ya se instalaron bancos de piedra para asegurar que los coches no aparcan cerca de la Caracola / Julio Santos Álvarez
El gobierno municipal de Cangas activa el Programa Estival de Mantenimiento de Infraestructuras y Viales, en coordinación con el tejido vecinal. El objetivo es mejorar la movilidad y la seguridad viaria y la ordenación de los espacios públicos en las parroquias más afectadas por la afluencia de bañistas. En este sentido, la alcaldesa Araceli Gestido (BNG), la primera teniente de alcalde, Sagrario Martínez (PSOE) y el concejal de Urbanismo, Antón Iglesias (BNG) mantuvieron ayer un encuentro con varias asociaciones de O Hío, como son la de Igresario, Nerga y Vilanova. Falta reunirse con Donón y también con Viñó, aunque en estas dos aldeas ya se tomaron las principales medidas el pasado año.
Como señala la alcaldesa de Cangas, Araceli Gestido, todas estas actuaciones fueron previamente consensuadas con las distintas asociaciones vecinales y formuladas ateniendo a las demandas trasladadas por los vecinos, dentro de un proceso participativo y de diálogo constante con el tejido social. Las tareas están organizadas por tipos de intervención, con el fin de garantizar una ejecución eficaz y equilibrada: señalización y regularización del tráfico, instalación de señales de dirección prohibida en Camiño do Monte e Subrido (Pinténs), comienzo y final del camino de Liméns, inicio de A Lapiña (Nerga), entrada a la calle Insua en el cruce del río Esteiro y entrada a la rúa Testada (Igresario/Arneles), reposición y reparación de señales verticales, control de ordenación del estacionamiento, colocación de barreras (vallas) en :Buraquiño, calle Baixada a Castiñeiras (Currás) y calle de Os Carballos (Pinténs), para informar cuando los aparcamientos están completos, instalación de obstáculos de piedra para impedir el acceso de vehículos a los arenales o en zona marítimo terrestre como en Arebrava, desde Pinténs, en la zona del viejo chiringuito de Santa Marta o en Areamilla; colocación de bancos de piedra para evitar la sobrecarga de la zona de aparcamiento en el área de la Caracola (Donón); solicitar a la Guardia Civil en la próxima reunión de la Junta Local de Seguridad el endurecimiento del control de estacionamiento en la calle Insua, única vía de salida en la zona y crear run aparcamiento disuasorio en el término de Igresario; y plaza de discapacitados en el antiguo Punto Limpo de Nerga.
Por otra parte, el gobierno local continúa con el trabajo de búsqueda y acondicionamiento de aparcamientos disuasorios en las zonas más congestionadas. El gobierno local sigue pidiendo la colaboración del cualquier propietario que esté dispuesto a realizar una cesión temporal para este fin.
El gobierno local de Cangas espera finalizar la ronda de conversaciones con asociaciones vecinales de la parroquia de O Hío esta misma semana y después continuar con las de Aldán, donde se adoptarán también las medidas necesarias para descongestionar del tráfico la parroquia en aquellas zonas de playa más afectadas por la circulación.
Esas medidas se implantarán antes durante el mes de junio, antes del comienzo de la temporada alta del verano, priorizando aquellas actuaciones más urgentes o en zonas de mayor afluencia. El Concello reafirma así su compromiso con la mejora continua de los espacios públicos, apostando por una gestión participativa y próxima a la realidad del territorio
Por otra parte, el gobierno condena el abandono de basura en las playas, ante el comportamiento incívico e irresponsable de quien decide dejar basura en las playas, sin el más mínimo respeto por el entorno natural, ni por el resto de la ciudadanía. Se recuerda que en estas fechas no está activado el servicio de limpieza en playas. Cada vez que se detecta residuos abandonados en estos espacios, el Concello se ve obligado a desviar medios y personal de limpieza viaria, rompiendo la planificación prevista y perjudicando la calidad del servicio que se ofrece al conjunto de la población. Considera que es inadmisible que el Concello tenga que gastar recursos públicos para recoger la basura que algunas personas dejan de forma totalmente voluntaria «Lo que está en juego es nuestro patrimonio natural y la dignificad colectiva. Tolerancia cero con este tipo de comportamientos: no dejes basura detrás de ti».
Reposición de mobiliario y pavimentos y pintado
Otras medidas que se incluyen en este plan son la resposición y mejora del mobiliario urbano, instalación o recolocación de bancos de piedra en los lugares de Santa Marta, Donón, colocación de una jajrdinera en el inicio de los Carballos (Pinténs), pavimientos en caminos peatonales, reparación de irregularidades en el pavimento en Rodeira, antes de la pasarela de madera, pintado de la zona de maniobra del camión de la basura en la calle Laxe (Nerga), repintado de marcas viarias donde sea neceario o instalación de pivotes de cemento para proteger caminos peatonales (Nerga). También se van a transportar áridos para el relleno en el parque y campo de la llave de Vilariño, acondicionamiento del lateral de la bajada a la playa de Nerga,lo mismo que en Vilariño (ya ejecutada). Habrá colaboraciones especiales con las comunidades de montes de O Hío para la mejora del acceso a la playa de Melide, pendiente de la autoriación de Medio Ambiente (Donón).
- Activan un amplio dispositivo por una alerta de desaparición en una playa de Moaña
- Cangas, con problemas para limitar una sola noche a las caravanas
- De pintor a estudiante con 46 años y matrícula de honor
- Una cama en la playa
- Denuncian un intento para matar los «loureiros» de la playa de Bueu
- Adquieren dos viviendas frente a Lidl y junto al desarrollo de Vilela para un Burger
- La gasolinera de A Portela, a trámite público y prevé vender 2 millones de litros al año
- La villa empieza a vestirse de medieval para Moaña Antiqua