Bueu incoa 30 expedientes por no limpiar fincas y envía 130 avisos

La ley autonómica obliga a limpiar las franjas de biomasa antes del 31 de mayo

Una vista de la zona de Meiro y A Portela, aldeas sensibles por la cercanía del monte y parcelas forestales.

Una vista de la zona de Meiro y A Portela, aldeas sensibles por la cercanía del monte y parcelas forestales. / Santos Álvarez

Bueu

La Lei 3/2007 de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais de Galicia obliga a los propietarios de fincas a tenerlas limpias de maleza y biomasa a fecha 31 de mayo, una obligación que no todos cumplen y que puede acarrear multas de hasta 3.000 euros. En los cinco primeros meses del año en el Concello de Bueu se tramitaron hasta 30 expedientes para notificar a dueños de parcelas que debían proceder a su limpieza ya que su estado constituía un riesgo de incendio. A mayores desde el consistorio se remitieron otras 130 comunicaciones de carácter informativo a vecinos con propiedades en las franjas de protección para recordarles sus obligaciones.

El Concello de Bueu cuenta con un plan municipal de prevención que fue validado por la Consellería do Medio Rural y ese documento facilita la identificación de las áreas de riesgo. El concejal de Urbanismo, Martín Villanueva, explica que desde el departamento municipal se realiza una doble labor. En primer lugar actúa de oficio para comunicar a los propietarios de fincas en las que existe biomasa que deben proceder a su limpieza para cumplir con la ley autonómica y reducir el riesgo de fuegos. En la mayoría de los casos el ayuntamiento actúa tras recibir una queja o denuncia vecinal debido a la cercanía a viviendas, que luego se corrobora a través de una inspección de la Policía Local. «Cada vez vaise vendo unha maior concienciación por parte dos propietarios. Os problemas poden vir por xente que ten fincas sen identificar e non sabe onde están», explica Villanueva. En los cinco primeros meses de este año se incoaron hasta 30 expedientes.

La segunda vía de prevención es a través de cartas a los propietarios con fincas dentro de esas franjas de biomasa. El plan municipal de prevención permite identificar esos puntos sensibles de protección y facilita que desde el Concello se remita a sus dueños una comunicación informativa para recordarles sus obligaciones. La ley autonómica recoge, entre otros requisitos, la obligación de respetar una distancia de 50 metros con respecto a las viviendas sin especies pirófitas, como eucaliptos o pinos.

El responsable de Urbanismo subraya que el plan municipal de prevención contra los incendios forestales se puede consultar en el portal de transparencia en la web oficial del Concello [concellodebueu.gal] para que los propietarios que lo deseen puedan consultar las franjas de biomasa. A lo largo del año 2024 desde la Concellería de Urbanismo incoaron hasta 300 expedientes por no respetar la ley autonómica y se enviaron otras 300 comunicaciones de carácter informativo a propietarios.

Se abre el plazo para solicitar permiso para las hogueras de San Juan y San Pedro

El Concello de Bueu acaba de abrir el plazo para que los vecinos y colectivos que lo deseen puedan tramitar los permisos para las tradicionales hogueras de San Juan y San Pedro, tanto en terrenos públicos como privados. La apertura del plazo se acompaña con la publicación de un bando de la Alcaldía para recordar las normas y medidas de precaución a adoptar.

Las solicitudes deben entregarse a través del Rexistro Xeral con fecha límite el 12 de junio y los promotores deberán respetar una distancia de seguridad de al menos 25 metros con respecto a edificaciones, líneas aéreas de servicios, mobiliario urbano o vehículos. Además, en ningún caso podrán superar una altura de 3 metros. El bando de la Alcaldía establece la obligación de limpiar el espacio de la hoguera una vez terminada.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents