Moaña es el concello de O Morrazo con la menor tasa de donaciones
Bueu alcanza los mejores resultados, con 49 donantes por cada 1.000 habitantes; Cangas figura con 34 y Moaña con 31

La unidad móvil de donación de sangre, el viernes en Cangas. | FdV
En una semana con niveles bajos de sangre del tipo A+, A- y 0+, la Axencia de Doación de Órganos e Sangue de Galicia (ADOS) hace un llamamiento a donar. Precisamente esta semana la unidad móvil de ADOS estuvo en Cangas, en su nueva ubiación junto al Concello debido a las obras en la Alameda Vella, en donde habitualmente estacionaba.
El próximo 14 es el Día Mundial del Donante y de los concellos de la comarca, sólo Bueu ha superado en 2024 la media gallega de 39 donaciones por cada 1.000 habitantes, según el balance anual, en el que Galicia logró subir un punto la tasa con 105.378 donaciones (1.853 más que en 2023), según lo explicó el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, en la presentación de este balance, junto a la directora de la Axencia, María López, a mediados de mes.
Bueu logró situarse con una tasa del 49,25 con 583 donaciones sobre una población de 11.837 habitantes. Cangas registra una tasa del 34,25 por 915 donaciones para una pobloación de 26.714 y Moaña, del 31,01, la más baja de la comarca. Fueron 599 donaciones en un municipio con una población de 19.315 habitantes.
Con respecto a 2023, las donaciones en Moaña bajaron en 76 respecto a las 675 registradas entonces; bajaron también en Cangas en 16, que en 2023 había registrado 931 y subieron en Bueu, con 66 más respecto a las 517 del año 2023.
Al margen de las grandes ciudades, el concello con más índice de participación en la provincia de Pontevedra fue el de O Rosal, con 450 donaciones, lo que supone una tasa de 69 por cada 1.000 habitantes. En la de A Coruña fue Padrón, con 717 y una tasa de 86/1.000; en la de Lugo fue Meira, con 139 y una tasa de 79/1.000 y en la de Ourense, A Pobra de Trives, con 126 y una tasa de 64/1.000.
En el conjunto de los municipios de la provincia de Pontevedra -en el listado de ADOS figuran 56 de 61- solo Bueu aparece entre los primeros 20 en tasa de donaciones; y Cangas y Moaña quedan relegados a los puestos 36 y 40. La lista la lidera O Rosal, con esa tasa del 69,14 de donaciones; le siguen Salceda de Caselas (67,87), A Illa de Arousa (66,82), O Porriño (66,39), Catoira (65,79), Pontecesures (64,12), Caldas (62,72), Cambados (61,74), A Estrada (60,43), Silleda (57,84), O Grove (56,93), Vilaboa (56,91), Pontevedra (54,73), Tui (54,09), Ribadumia (52), A Guarda (51,59) y A Cañiza (49,54). Por detrás de Bueu están Lalín (49,07), Meis (47,84), Sanxenxo (47,56), Meaño (46,54), Ponteareas (44,49), Soutomaior (43,64), Moraña (43,07), As Neves (42,41), Ponte Caldelas (42,11), Vigo (41,69), Redondela (40,96), Marín (40,82), Salvaterra (38,20), Vilagarcía (36,94), Baiona (36,51), Valga (36,50) y Tomiño (36,21). Por debajo de Cangas están Vilanova, Nigrán y Arbo con 34,13; 32,62 y 31,49 respectivamente de tasa. Y en los últimos puestos de la tabla, por detrás de Moaña están Agolada (29,36), Gondomar (28,67) y Cuntis, Mondariz, Vila de Cruces, Oia, Barro, Fornelos de Montes, Rodeiro, Campo Lamero, Mos, Covelo, Forcarei, Portas, Poio y el último municipio en donaciones que es Cededo-Cotobade, con una tasa de 3,51.
Suscríbete para seguir leyendo
- «Convivo con el dolor extremo por neuralgia del trigémino»
- De pintor a estudiante con 46 años y matrícula de honor
- Ana María Corbal, de monja en Cangas a seglar
- Adquieren dos viviendas frente a Lidl y junto al desarrollo de Vilela para un Burger
- Herida por atropello una mujer de 68 años en un paso de peatones en Moaña
- La villa empieza a vestirse de medieval para Moaña Antiqua
- Cangas presenta en Europa el registro de solares de Cangas y el proyecto Nazaret
- Un ansiado proyecto para Bueu: una senda peatonal conectará Lapamán y el centro urbano