Bueu acusa a la Xunta de ocupar suelo municipal en la obra del Museo Massó

El Concello asegura que las naves invaden parte del solar destinado a la ampliación de la casa consistorial | Cita a los técnicos autonómicos a una verificación in situ este jueves

Parcela municipal cerrada donde se amplió el Museo Massó, con la casa consistorial al fondo.

Parcela municipal cerrada donde se amplió el Museo Massó, con la casa consistorial al fondo. / Santos Álvarez

Bueu

La ampliación del Museo Massó podría estarse ejecutando invadiendo terrenos de titularidad municipal de forma irregular. Esa es al menos la acusación que ayer formuló públicamente el Concello de Bueu a la Xunta de Galicia, a la que requiere de un acuerdo para resolver una situación que asegura haber manifestado en diversas ocasiones a los responsables de la Consellería de Cultura tanto el año pasado como en este 2025.

El ejecutivo buenense defiende que las actuaciones en el Museo Massó están teniendo lugar en parte sobre una parcela que sigue siendo de titularidad municipal y que no está incluida en los terrenos cedidos en el año 2008 a la Xunta para la ampliación de las instalaciones. Es más, la parcela afectada, siempre según la versión del concello, está calificada como suelo dotacional con un destino prefijado, que no es otro que la ampliación de la casa consistorial.

Ante la falta de movimientos por parte de la administración autonómica, el Concello de Bueu ha decidido pasar a la acción y ha citado este jueves a los técnicos municipales para visitar las obras y realizar una verificación in situ de la ocupación de la superficie del solar municipal por parte de las naves del Museo Massó. El escrito ha sido remitido a la Consellería de Cultura, invitando a sus responsables a acudir al lugar acompañados por sus servicios técnicos. «Allí se podrá hacer una comprobación de si lo que dice el concello o no es cierto, y confirmar si existe una situación irregular», asegura el alcalde buenense, Félix Juncal. Los primeros cálculos apuntan a que la invasión de terreno municipal alcanzaría los 80 metros cuadrados.

El solar está pegado a las naves de Massó. |  Santos Álvarez

El solar está pegado a las naves de Massó. / Santos Álvarez

El regidor subraya la «buena disposición a colaborar» que hay en el Concello de Bueu, pero lamenta que hasta la fecha no se haya encontrado con una actitud similar en la Xunta. «Esperamos que esto cambie a partir del jueves, pero también queremos que sean conscientes de que el deber del concello es el de defender su patrimonio y sus intereses, y por eso hacemos público lo que ocurre», sentencia. El escrito apunta como prueba de ese buen talante «a estudiar cualquier propuesta que se nos presente» es el hecho de haber permitido la «utilización temporal de la parcela municipal durante el transcurso de la obra», tanto para permitir el paso como la colocación de una grúa y el depósito de diversos materiales en la misma. Pero también se puntualiza que «esto no constituye el establecimiento de ningún derecho al respecto una vez finalice la misma, pues el mismo deberá ser objeto de un procedimiento negociado ad hoc».

Juncal apunta que a lo largo de 2024 y de lo que va de 2025 se ha comunicado la situación a Cultura «verbalmente, por escrito e incluso con la visita de un técnico a Bueu al que se le explicó la situación». La respuesta por el momento ha sido inexistente. «En innumerables ocasiones hemos intentado un acuerdo para regularizar la situación, mostrando la buena disposición del concello, pero ante la falta de respuesta tenemos el deber de defender nuestros intereses legítimos», añade. Y en este sentido recuerda que el propio concello, cuando ha tenido la necesidad de contar con algún espacio, «ha tenido que adquirirlo, como ha sucedido por ejemplo con el local de la antigua cámara agraria que se destinará a la Casa da Mocidade de Bueu».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents