Portos deja de gestionar el frente marítimo moañés de la estación al pósito

Acuerda, con la alcaldesa, la reversión de todo ese terreno en la céntrica Concepción Arenal | Para el Concello supone un ahorro en tasas por el mercadillo o las reparaciones

Solo la Rampa da Ramona seguirá siendo de uso portuario en todo el ámbito.

Solo la Rampa da Ramona seguirá siendo de uso portuario en todo el ámbito. / | Gonzalo Núñez

Moaña

La alcaldesa de Moaña, Leticia Santos, acordó ayer con el presidente de Portos de Galicia, José Antonio Álvarez, la reversión a Costas del Estado de los terrenos declarados innecesarios para la actividad portuaria en la villa. En concreto se trata de la céntrica avenida Concepción Arenal entre la antigua estación marítima en el barrio de O Vaticano y el pósito de pescadores. El espacio a revertir incluye todo ese tramo de calle, la acera de la margen izquierda y el tramo de paseo marítimo de la margen derecha. Eso sí, queda excluida la denominada Rampa da Ramona, pues se trata de una zona de varada dentro de la lámina de agua y dicha lámina se mantiene dentro de los dominios de Portos.

La regidora explicaba ayer que este cambio tiene ciertos beneficios para la administración local, sobre todo al ahorrarle el pago de tasas por una parte del mercadillo ambulante, aunque no son muchos los puestos que se instalan en ese espacio. También se ahorrarán, las arcas municipales, las tasas que deben abonar ahora a Portos cuando acometen alguna actuación de reparación en todo ese ámbito. La zona elegida partió de la propuesta de desafectación formulada por el Concello, a petición de Portos, ya en el año 2018.

La zona verde es la propuesta de reversión del espacio de Portos; y en azul zonas que no cumplen los criterios de reversión.

La zona verde es la propuesta de reversión del espacio de Portos; y en azul zonas que no cumplen los criterios de reversión. / Fdv

Desde el organismo que regula los puertos gallegos explicaban ayer que en el encuentro de trabajo ambas autoridades consensuaron la delimitación del suelo susceptible de volver a la Administración General del Estado y, si cabe, que ésta lo transfiera al Concello «dado su uso vecinal, de carácter público y no restringido a la actividad portuaria». Alegan que la propuesta acordada se basa «en criterios estrictamente técnicos que fueron ratificados previamente por el conselleiro do Mar con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp)».

Un momento de la reunión entre Álvarez y Santos. |  FdV

Un momento de la reunión entre Álvarez y Santos. / | FdV

El presidente de Portos dio, con Moaña, continuidad a la reunión celebrada, días atrás, con los representantes de Mugardos, O Grove, Poio, Rianxo, Laxe, Vilagarcía y A Illa de Arousa, todos dentro de la segunda fase del procedimiento de reversiones y después de que la Xunta remitiese en el mes de abril a Costas la declaración de innecesariedad de los terrenos de los 10 puertos que se habían incluido en la primera fase.

Renovación de las luminarias y arreglo del muelle de A Mosqueira

En la reunión que mantuvieron ayer el presidente de Portos de Galicia y la alcaldesa de Moaña, ambas partes aprovecharon para repasar otros de los asuntos pendientes por el organismo autonómico en la villa. Así, se confirmó a la regidora que las obras de rehabilitación y mejora del muelle de bateeiros de A Mosqueira comenzarán «con carácter inminente». Ya fue presentado al sector y se adjudicó ya a la empresa Fonsán, Gestión y Construcción SL por un importe de 650.900 euros. El plazo de ejecución es de 5 meses y debe corregir el peligroso estado de los faldones en la cara exterior de la dársena.Asimismo, se explicó que el grueso de las obras de remodelación de la nave de remo de la SD Tirán para poner fin a las filtraciones de agua que llevan años causando graves desperfectos en el interior, se acometerán en septiembre, «cuando el club de remo finalice su actividad estival». Este retraso en las obras estructurales se produce por petición de la entidad deportiva. Ya en junio se acometerán obras que no interfieren en la actividad de las plantillas del club como las conexiones de agua y la recogida de pluviales.A mayores, el presidente de Portos informó de que el ente ejecutará, ya en junio, la renovación de las luminarias de las instalaciones portuarias para pasar a la tecnología Led de bajo consumo y con control telemático. Se sumará, por lo tanto, a todo el resto de la iluminación pública y viaria que el Concello ya cambió a Led gracias a la financiación del IDAE. En los puntos de luz de Portos la inversión ascenderá a 115.000 euros y permitirá un ahorro energético del 60%.

Tracking Pixel Contents