Meira usará cierres virtuales para limpiar el monte con sus cabras

Los comuneros accederán a ayudas de la Xunta para implantar el sistema | El director xeral de Gandaría visita la explotación

José Balseiro (agachado de azul) con técnicos, comuneros y concejales.

José Balseiro (agachado de azul) con técnicos, comuneros y concejales.

Moaña

El proyecto de cría de cabras que desde hace años llevan a cabo los comuneros de Meira recibió ayer la visita del director xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros, junto a varios subdirectores de su departamento. Los representantes de la Xunta conocieron in situ el cierre y los dos refugios cubiertos que la comunidad de montes construyó, en madera, con cargo a una subvención. Forman parte del cambio en la gestión del ganado que acometieron los comuneros, pasando de una cría extensiva a una más intensiva con menos cabezas de ganado y cercadas en tres puntos distintos, lo que reduce la carga de trabajo. En concreto los cierres están en la zona de monte conocida como A Vareira do Faro.

Además de la visita a las obras ejecutadas con una subvención de la Xunta, los comuneros cogieron el guante ante la salida de ayudas, en 2026, para instalar los llamados cierres virtuales. Se trata de una tecnología que permitirá a la comunidad que gestiona el monte de Meira delimitar áreas de pastoreo sin necesidad de cercas físicas. Para ello se utilizan dispositivos electrónicos, generalmente collares con GPS, que emiten señales auditivas y estímulos eléctricos para entrenar a los animales y evitar así que crucen los límites preestablecidos.

Varias de las cabras en uno de los cierres. |  FdV

Varias de las cabras en uno de los cierres. / | FdV

El presidente de la junta de montes, Manuel Currás, explica que con la implantación de este sistema podrán mover de ubicación las cabezas de ganado y ayudar a mantener limpias las zonas en las que hay más combustible que puede ser peligroso en el caso de que se registre un incendio forestal. En estos momentos son 70 las cabras que pastorean los comuneros. El número total no es fijo y las talas para facilitar el crecimiento de la hierba al contar con más luz en las zonas de pasto pueden facilitar el aumento de las cabezas de ganado.

Nave

La gran nave levantada por los comuneros de Meira en los terrenos del Outeiro do Aviador quedó sin uso cuando decidieron reducir el número de cabras y su modelo de explotación. Desde 2021 la entidad trató de alquilar esta instalación. Ahora todo apunta a que en breve se instalará allí una explotación privada de cría de cabras y también de cuidado de caballos. La instalación tiene 33 metros de largo por 12 de ancho.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents