El FICBueu lleva cine gallego a Atenas

Proyectó cuatro cortos en el Instituto Cervantes dentro del Festival de Cine Hispanófono

María Ruiz y Eloy Domínguez, a la derecha, en la presentación de la proyección en la terraza del Instituto Cervantes.

María Ruiz y Eloy Domínguez, a la derecha, en la presentación de la proyección en la terraza del Instituto Cervantes. / Fdv

Bueu

La terraza del Instituto Cervantes de Atenas, en Grecia, un bonito edificio clásico como todos los que albergan estos centros para el fomento de la cultura española por el mundo, sirvió ayer de improvisada sala de cine para la proyección, coordinada por el Festival Internacional de Cinema de Bueu FICBueu, de cuatro cortos gallegos dentro de la programación del Festival de Cine Hispanófono-FeCHA de la capital griega, que durante una semana proyecta en diferentes sedes películas hechas en español en todo el mundo. La proyección se llevó a cabo en un momento de auge del cine gallego de la mano del cineasta, nacido en París, pero con raíces en Navia de Suarna, Óliver Laxe, que acaba de ganar el Premio del Jurado en el festival francés de Cannes.

En el Instituto Cervantes de Atenas, el FICBueu proyectó los filmes «Habitar», de Anxos Fazáns; «Ulises», de Félix Brixel; «Rompente», de Eloy Domínguez Serán; y «Sandwich Cat», de David Fidalgo. El cineasta de Meaño Eloy Domínguez y la codirectora del festival de Bueu, María Ruiz-Falcó Tejada, fueron los encargados de presentar las proyecciones, que comenzaron a las 21:00 horas (20:00 horas española) con subtítulos en griego. Esta actividad forma parte del trabajo del festival bueués por apoyar la internacionalización del cine gallego.

Filme "Habitar".

Filme "Habitar". / Fdv

«Habitar», de Anxos Fazáns, es un corto documental en el que se reflexiona sobre la casa y el cuerpo como dos elementos esenciales y complementarios en la construcción de la identidad a través del retrato íntimo de personas transgénero y no binarias de Galicia. Fue Premio al Mejor Corto Gallego en la edición del FIC 2024.

Una captura del corto "Ulises".

Una captura del corto "Ulises". / Fdv

«Ulises»,de Félix Brixel, son imágenes cuidadas y bellas que muestran el estado anímico de los personajes.Ulises, que sufre un trastorno psicomotor, es cuidado por su hermano. Un día abandona la casa familiar y decide enterrarse vivo, pero su hermano lo encuentra y le convence para volver, pero ya no sabe cómo protegerle.

Imagen de "Rompente".

Imagen de "Rompente". / Fdv

«Rompente», de Eloy Domínguez, muestra el oficio de percebeiro. Santi es un padre adolescente que vive en un pequeño pueblo costero, de día trabaja en las bateas y de noche marisquea de forma furtiva. Mientras su novia Lucía asume en soledad el cuidado del bebé de ambos, Santi, ahogado por la responsabilidad, busca refugio y redención en el mar.

Comedia de animación "Sandwich Cat"

Comedia de animación "Sandwich Cat" / Fdv

David Fidalgo es el director de «Sandwich Cat», una comedia animada en la que mezcla el humor surrealista con la crítica social. David vive con su gato. Es un día cualquiera, pero una visita inesperada le conducirá a una reflexión crucial para la humanidad.

De Atenas, el FICBueu salta a Italia en donde presentará la película «Frialdad», de la directora catalana Andrea Sánchez, en el festival Adriatic Fim, en Francavilla.

Tracking Pixel Contents