Bueu extinguirá el contrato de Estrumaher y destina los fondos al vial de Meiro y al campo de fútbol

La resolución se lleva a pleno el lunes y «libera» 570.000 euros

Una vista de la Praza Massó y de la chimenea, en Bueu.

Una vista de la Praza Massó y de la chimenea, en Bueu. / Santos Álvarez

Bueu

En poco más de un mes se cumplirán 20 años de la firma del contrato entre el Concello de Bueu y la empresa Estrumaher para el traslado y restauración de la antigua cubierta de la nave de la fábrica de Massó. Todo indica que ese contrato no llegará a cumplir ese aniversario: los servicios técnicos municipales avalan la tesis del gobierno local y consideran que toca dar por extinguido ese contrato, más aún cuando la junta de compensación vinculada a ese proyecto de urbanización ya está disuelta desde hace años.

Esta decisión permitirá liberar una reserva de crédito que se incluye invariablemente en los presupuestos municipales por valor de 570.000 euros. Una partida que ahora con toda probabilidad se destinará a sufragar la aportación municipal en el convenio del vial de Meiro y a la compra de terrenos para mejorar los accesos al campo de fútbol de A Graña.

El acuerdo para resolver el contrato con Estrumaher se incluirá en el pleno ordinario del próximo lunes, toda vez que el ejecutivo local dispone de los informes de Secretaría e Intervención. El informe jurídico explica que no es posible resolver formalmente el contrato por acuerdo plenario, sino que lo que el camino a seguir es declarar caducado el procedimiento de resolución contactual por mutuo acuerdo iniciado el 13 de febrero de 2008, archivar las actuaciones y dar por prescrita la acción de resolución. Esta última parte implica la imposibilidad para cualquiera de las dos partes de formular nuevas reclamaciones por incumplimientos contractuales.

A efectos prácticos todo esto significa que se libera de los presupuestos municipales una reserva de crédito de 570.000 euros, que estaba destinada al traslado de la antigua nave. Una obra que nunca se pudo materializar debido a la crisis inmobiliaria, que significó la entrada en concurso de acreedores de Estrumaher y la desaparición del material que se había trasladado a sus instalaciones en Toledo.

El dinero en realidad hace años que se gastó. «Nada máis entrar no Concello en 2005 destinouse ao pago de débedas», asegura el alcalde, Félix Juncal. Pero contablemente esa partida sigue en los presupuestos y debe destinarse a actuaciones vinculadas con el patrimonio municipal del suelo.

El gobierno local bipartito BNG-PSOE ya tiene definidas las obras que acometerá con esa reserva de crédito. En primer lugar se sitúa el proyecto para la humanización de la carretera de Meiro, que se acometerá a través de un convenio con la Diputación y en el que el Concello debe aportar algo más de 180.000 euros sobre un presupuesto de 606.000 euros. Y en segundo lugar la intención del ejecutivo local es financiar la compra de los terrenos necesarios para mejorar los accesos al campo de fútbol de A Graña. El Concello quiere impulsar los trámites para la adquisición de una serie de parcelas que suman unos 5.000 metros cuadrados.

Tracking Pixel Contents