Leticia Santos teme que la Casa do Mar cierre por las tardes en verano

Alerta de que en estos momentos solo atienden dos médicos en ese turno y espera que no «se prioricen otras villas sobre Moaña»

Un momento de la concentración de la mañana de ayer.

Un momento de la concentración de la mañana de ayer. / | Gonzalo Núñez

Moaña

Los vecinos que acuden a las concentraciones convocadas por la Mesa da Sanidade de Moaña celebraron ayer su 185ª protesta consecutiva ante la Casa do Mar para exigir, sobre todo, el regreso del servicio de urgencias que ellos consideran «secuestrado» en Cangas desde el último fin de semana de marzo de 2025. La alcaldesa, Leticia Santos (BNG), volvió a alertar de que las consultas de tarde entre semana se siguen prestando con dos médicos de los cinco facultativos que le corresponden a Moaña.

En este sentido, la nacionalista señaló que ya se explicó cómo se va a prestar el servicio de atención primaria en el centro de salud cangués en verano, garantizando la atención de tarde, «pero de Moaña todavía no se sabe nada. Vuelven a dejarnos rezagados». Para Santos esto implica un riesgo de que «nos cierren las consultas de tarde durante las vacaciones de los médicos para poder reforzar el servicio en otras villas que les interesan más», argumenta aludiendo directamente a la Consellería de Sanidade. La regidora señaló que «nosotros no somos ciudadanos de segunda y tenemos los mismos derechos que cualquier villa del país. La gente tiene que tener el nivel de servicio que le corresponde».

A este respecto, anunció la próxima convocatoria de una reunión de la Mesa da Sanidade para «recrudecer las protestas» antes del verano. «Es importante mantener el pulso y decirle a Sanidade que no nos vamos a conformar con un nivel de servicio deficiente», que es lo que considera que se presta en estos momentos en Moaña.

En la protesta de ayer intervino, por parte de la Plataforma en Defensa da Sanidade Pública de Moaña, Mª Carmen Pastoriza. Alegó que los usuarios «no tenemos esperanza a corto plazo de recuperar las urgencias. Por esto estamos preparando nuevas movilizaciones».

A finales de semana la alcaldesa reiteró por escrito, al Sergas, la solicitud de convocatoria de la comisión de seguimiento del convenio firmado para construir el nuevo centro de salud de Sisalde, que se encuentra en la fase final de las obras y deberá entrar en funcionamiento tras el verano. Ayer, en la protesta, Santos reiteró la petición de reunión «urgente» e insiste en que acudirá a la vía judicial «si finalmente se incumple la primera cláusula del convenio y el nuevo centro de salud abre sus puertas sin el servicio de urgencias». Mantiene que, para recuperar el Punto de Atención Continuada (PAC) mantendrán la actividad institucional, la vía de las protestas «y si hace falta también la vía judicial».

En el nuevo centro de salud la Xunta está invirtiendo 8,3 millones de euros y se levanta en el terreno urbanizado y cedido por el Concello en el ámbito de Sisalde.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents