Cangas pierde 42 tiendas en cuatro años y suben los locales comerciales cerrados

En 2021 había 654 establecimientos abiertos y 612 en 2024, una media de un cierre al mes | El empleo en el comercio minorista baja de 1.502 a 1.465 personas en el mismo período

Dinamizar el comercio minorista de Cangas y frenar su declive, objetivo a corto plazo. |  G. Núñez

Dinamizar el comercio minorista de Cangas y frenar su declive, objetivo a corto plazo. | G. Núñez

Cangas

Cangas pasó de tener 654 establecimientos comerciales activos en 2021 a terminar 2024 con sólo 612, una pérdida de 42 tiendas en tres años, lo que da una media de más de un cierre al mes. Son datos del Directorio de Actividades del Instituto Galego de Estatística (IGE) recabados por Alternativa dos Veciños (AV) y que deben servir como base para un Plan de Dinamización Comercial de Cangas en tres anualidades (2025-2027), previo debate con el sector y la participación ciudadana. Además, el número de locales comerciales vacíos en las plantas bajas de los inmuebles desciende un 2% anual y el empleo en el comercio minorista baja de 1.502 a 1.465 en este mismo período, según datos del Observatorio Económico Urbano (Fegamp) y del registro de afiliados por actividad económica de la Seguridad Social. AV también alude a la evolución de ventas, un 2,8% en el último bienio, tras un importante bajón previo (de acuerdo a los datos de la Federación Galega de Comercio) y a un ascenso del tráfico peatonal medio, de 4.750 a 5.200 pasos/día, tomando datos de la Rede Smart recogidos en la Rúa Real.

«É decir, cada ano pechan negocios: pasamos de 645 tendas en 2021 a 612 en 2024, hai moitos locais baleiros (case un de cada cinco baixos), a xente pasea polo centro, pero non sempre merca. E o comercio necesita máis presenza en internet», argumentan desde la formación que lidera la exalcaldesa Victoria Portas, y concluyen que estos datos «evidencian a necesidade dun plan a medio prazo que frene a perda de establecementos e reactive o consumo local». AV fue pionera en demandar una mesa de comercio para desarrollar el plan de manera conjunta dialogando con el sector comercial para recoger sugerencias y prioridades.

Un plan a tres años con resultados desde este verano

Alternativa entiende que el Plan de Dinamización do Comercio Local de Cangas debería desarrollarse en seis fases. La primera, «mobilidade e espazo público», incide en mejorar el entorno, adecentar las calles, limpiar elementos urbanos y convertir el centro de la villa en un espacio «atractivo, accesible e seguro para comprar a pé». La segunda se resume en «premiar a quen compre aquí» con la tarjeta-bono «Cangas+Co» que aplique descuentos directos, con apoyo del Concello, la campaña «Compra no barrio, gaña tempo» o sorteos mensuales con el ticket digital. La tercera se centra en «axudas e formación», modernizando el tejido comercial , el marketing digital y las campañas, además de incentivos fiscales.«Cultura+comercio» resumen el cuarto pilar para AV, con acciones como «Noite Aberta», ferias o microconciertos que incentiven las ventas y la ocupación hotelera. Sumar pubs y ocio nocturno al ecosistema comercial, negociando para ajustar horarios y reducir incidentes, y actualizando promoción y publicidad completan ese plan que debería arrancar en junio, aprobarse en pleno en septiembre y estrenar la tarjeta-bono y la Noite Aberta en vísperas de la próxima Navidad, proponen.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents