La reforma de la nave de Tirán, aplazada a septiembre por la temporada de remo

El cambio de cubierta y la adaptación exterior se acometerá una vez concluya la Liga Galega de Traiñeiras | En junio se realizarán las conexiones y recogida de aguas

Consecuencias de las filtraciones de aguas que sufre la instalación. |  Gonzalo Núñez

Consecuencias de las filtraciones de aguas que sufre la instalación. | Gonzalo Núñez

Moaña

La ambiciosa y necesaria reforma integral de la nave de deportes del club de remo Sociedade Deportiva Tirán, que Portos de Galicia ya adjudicó, no finalizará hasta el otoño. No en vano, se aplazan los trabajos más importantes para arrancar el 1 de septiembre, una vez finalizada la temporada de la Liga Galega de Traiñeiras, en la que competirá este verano la SD Tirán.

Y es que algunos trabajos interiores y sobre todo el cambio de cubierta para acabar con las filtraciones de agua requieren que se vacíe de elementos y actividad la instalación deportiva durante las obras. Por ello, la directiva del club se reunió con la empresa constructora para pactar la ejecución del contrato en dos fases.

La primera de ellas comenzará en junio y consistirá en los trabajos que no interfieren en la actividad deportiva de la SD Tirán. Entre ellos está la instalación del sistema contraincendios, la conexión a la red de alcantarillado o la nueva recogida de pluviales, así como los trabajos en los muros exteriores de la fachada.

La segunda fase empezará el 1 de septiembre y se prolongará durante un mes. La temporada de traineras acabará el domingo 24 de agosto con la celebración de la última jornada de la Liga Galega, que organizará precisamente la SD Tirán y tendrá su centro neurálgico en el muelle de A Mosqueira. Una vez finalizada esa prueba, el club se compromete con la empresa constructora a vaciar toda la maquinaria y el resto de elementos del interior de la nave. Se trata de un trabajo que se acometerá en la última semana de agosto.

Así, el 1 de septiembre podrán empezar las obras estructurales de forma más cómoda. Incluyen trabajos de mejora interior, de accesibilidad y la reforma del tejado entre otros. Hay que recordar que las filtraciones que sufre esta instalación son tan graves que ocasionaron incluso el desprendimiento de partes del falso techo.

El contrato firmado por el propio Portos de Galicia con la empresa a Braio Multiservicios SL, ganadora del concurso público, asciende a 288.000 euros. El coste lo sufragarán, a partes iguales, el propio Portos así como la Secretaría Xeral para o Deporte, de la Xunta de Galicia, y el Concello de Moaña, en virtud de un convenio de colaboración firmado previamente para este fin.

La obra debería estar ya en marcha, pero el reciente acuerdo retrasa el despliegue de los operarios.

Tracking Pixel Contents