Los astilleros moañeses reciben la madera para reconstruir su estructura

Las piezas, que fueron cortadas en nave, llegaron a la zona de obras para levantar las fachadas e instalar la cubierta | Los trabajos se prolongarán a lo largo del verano

Las piezas de madera, ayer, en el suelo de la carpintería que había sido quemada. |  S.A.

Las piezas de madera, ayer, en el suelo de la carpintería que había sido quemada. | S.A.

Moaña

La rehabilitación de los astilleros tradicionales de Moaña comenzaron en julio de 2024 y están cerca de completar un año de trabajos. Su finalización se dilatará algo más de lo previsto y está prevista para mediados o finales del verano. Ayer las obras atrajeron la atención de vecinos y viandantes pues llegaron a la zona las piezas de madera que se utilizarán para la cubierta y los cierres laterales. Estos elementos se cortaron a medida en una nave y ahora se instalarán in situ.

El astillero en el que más madera se empleará es el de Casqueiro, que había sido pasto de las llamas de un incendio provocado en junio de 2017. Tanto parte de sus muros de la fachada como su tejado se reconstruirán con esta nueva madera. Además, por orden de Patrimonio, el tejado debe mantener las dimensiones exactas de la estructura calcinada la pasada década. Toda vez que Costas del Estado obliga a retranquear el muro de la fachada hacia el mar para dejar libre de paso los seis metros de servidumbre, el tejado será más ancho que la fachada, dejando en la parte trasera una zona cubierta a modo de soportal.

Hay que recordar que la rehabilitación de las carpinterías de ribeira de Casqueiro y Carlagho debe ser la primera fase de un proyecto que plantea finalizar el paseo marítimo de A Seara, uniendo los dos tramos de sendero litoral que se cortan en la zona final de la Avenida Concepción Arenal.

Sin embargo, para la segunda fase de los trabajos, que pretenden darle una forma unificada a modo de «gran plaza» a todo el entorno, todavía no hay fecha prevista. La razón es que el Concello, que cuenta con la concesión de Costas para intervenir en la zona, no tiene los seis metros de servidumbre del frente marítimo en el que se levantan viviendas particulares con jardín. Ante esta situación, el Concello ya requirió a Costas que negocie la recuperación posesoria de esa franja, para poder ejecutar el proyecto previsto.

La inversión municipal para rehabilitar las dos estructuras de patrimonio marítimo es de 759.878,09 euros. El objetivo final es que el totalmente reconstruido astillero de Casqueiro se dedique a eventos culturales, exposiciones o distintas actuaciones musicales entre otros fines. Convirtiéndose así en un nuevo espacio de cultura en el casco urbano.

En cuanto al astillero de Carlagho, que hasta el inicio de la reforma utilizaba la asociación de embarcaciones tradicionales Sueste, mantendrá sus funciones anteriores de carpintería de ribeira, con la intención de que sirva para poder realizar demostraciones a los visitantes sobre cómo recuperar y conservar barcos de ría históricos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents