La Diputación destina 500.000 euros a Fonte do Galo y As Gruncheiras
María Ramallo anuncia en Cangas que las obras serán aprobadas mañana

La alcaldesa y la diputada María Ramallo, ayer, en Cangas. | Gonzalo Núñez
La diputada provincial María Ramallo visitó ayer Cangas, donde anunció que la Diputación se encargará de financiar dos nuevos proyectos en el municipio: la mejora de la calle Fonte do Galo y la transformación de la movilidad en As Grucheiras. Lo llevará a cabo en dos inversiones por un total de 484.920 euros, procedentes de la línea 1 del Plan+Provincia, a la que a Cangas le corresponde un total de 837.0721 euros en el año 2025, que serán aprobados este mismo viernes en la junta de gobierno del organismo provincial.
De esta manera, la diputada dio a conocer los trabajos que desarrollará Cangas gracias a estos recursos. Por una parte, con 240.392 euros, el Concello mejorará la calle Fonte do Galo, un proyecto que incluye la pavimentación y la completa renovación de los servicios existentes, en una superficie aproximada de 590 metros cuadrados. Se sustituirán tanto las instalaciones de saneamiento y abastecimiento, como el pavimento existente, sustituyéndolo por un en losado de piedra.
Por otra parte, los 244.528 euros destinadas a As Gruncheiras permitirán mejorar la comunicación entre la parte baja de la villa y la zona de Coiro, en los núcleos de la Retirosa-Castrillón y Espíritu Santo-Trigás. Se trata de una obra que busca la estabilización y mejora de los baches y la ejecución de un sistema de drenaje y canalización adecuada que impida la acumulación del agua. En los ámbitos donde existe pavimento aglomerado asfáltico se prevé su corte y retirada, dando así continuidad al hormigón en toda la intervención, reformándose así su carácter peatonal, mientras que en el resto se prevé la ejecución de un nuevo pavimento, la excepción del ramal que parte desde la calle Longán hasta la calle Telleiro, donde un lecho natural que cruza el camino, actualmente canalizado, y resuelto mediante un puente de 5 metros. El recorrido se completa con la implantación de un mobiliario público, incluyendo alumbrado y otros servicios.
Por otra parte, la Diputación aprobó 170.00 euros de ayudas del Plan de Cofinanciamiento de los Servicios Comunitarios Municipales para Bueu y Moaña. Son 65.000 euros para Axuda no Fogar (24.744 para Bueu y 38.992 para Moaña) y otros 105.000 euros para cubrir los costes del personal de Servicios Sociales Comunitarios (41.757 para Bueu y 64.008 para Moaña).
- Activan un amplio dispositivo por una alerta de desaparición en una playa de Moaña
- Cangas, con problemas para limitar una sola noche a las caravanas
- De pintor a estudiante con 46 años y matrícula de honor
- Una cama en la playa
- Denuncian un intento para matar los «loureiros» de la playa de Bueu
- Adquieren dos viviendas frente a Lidl y junto al desarrollo de Vilela para un Burger
- La gasolinera de A Portela, a trámite público y prevé vender 2 millones de litros al año
- La villa empieza a vestirse de medieval para Moaña Antiqua