El centro de salud de Moaña retrasa su final a verano y tiene el 55% ejecutado

Los operarios trabajan actualmente en los tabiques y el tendido de las instalaciones | La Consellería de Industria autorizó ayer la conexión eléctrica, que costará casi 42.000 euros

Estado, ayer, de las obras del centro de salud de Sisalde.

Estado, ayer, de las obras del centro de salud de Sisalde. / | Santos Álvarez

Moaña

La empresa constructora del nuevo centro de salud de Moaña en los terrenos de Sisalde, Copasa, está enfrentando la última fase de trabajo de una obra que no finalizará en mayo, como estaba previsto. De hecho, ayer la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia, que financia la infraestructura, confirmó que la obra está todavía a un 55% de ejecución. Retrasa a lo largo del verano el nuevo plazo de finalización.

Los obreros trabajan en estos momentos en los tabiques y en el tendido de las instalaciones. Una vez que finalicen se encargarán de completar la cubierta y del acabado exterior de la fachada, que recubrirá toda la estructura de madera, hasta el punto de que se trata del inmueble en madera más grande de toda Galicia.

De todas formas ayer la obra que ejecuta la Consellería de Sanidade dio otro paso importante al lograr la Consellería de Economía e Industria la autorización administrativa precia y de construcción de la instalación eléctrica para enganchar a la red general el centro de salud, pues en estos momentos los operarios trabajan con luz de obra. La instalación la acometerá la distribuidora de Naturgy UFD Distribución Energética y el coste total asciende a 41.886,44 euros. Contará con un centro de seccionamiento exterior y una línea de media tensión subterránea de 198 metros de longitud.

El estado de la obra salió a relucir en la concentración semanal que convoca la Mesa da Sanidade cada domingo, encabezada por la alcaldesa Leticia Santos (BNG). La regidora alertó de que debería estar lista en mayo y no lo está. Pidió explicaciones sobre las razones de este retraso. Está previsto que Xunta y Concello se reúnan en una comisión de seguimiento del convenio de esta obra con las urgencias como tema central de la reunión.

La inversión es de 8,3 millones de euros y el nuevo centro supondrá triplicar el espacio actual destinado a la atención sanitaria en Moaña, al pasar de los 1.033 metros cuadrados de la Casa do Mar a los cerca de 3.000 metros cuadrados de superficie útil en Sisalde.

A la espera de que se determine si el nuevo edificio acogerá o no el Punto de Atención Continuada (PAC) centralizado desde el último fin de semana de marzo de 2020 en el centro de salud de Cangas, lo que sí ya se sabe son las áreas en las que se dividirá el inmueble en obras en Sisalde.

En concreto se habilitarán varias áreas especializadas en diferentes ramas de la salud. El área de atención de adultos contará con ocho consultas de medicina, seis de enfermería y otras seis polivalentes, además de una sala de cirugía menor, una de telemedicina, una de ecografía y otra de toma de muestras. El área de atención pediátrica estará compuesta por dos consultas de pediatría, otras dos de enfermería y otras dos polivalentes, a lo que se sumará una sala de lactancia. En el área materna, por su parte, se habilitará una consulta para la matrona y una sala de atención sanitaria.

En el área de salud bucodental habrá una consulta de odontólogo y otra de higienista. En el departamento de fisioterapia se contempla una consulta, una sala polivalente y un gimnasio con seis cabinas de tratamiento. Un despacho completará el área de trabajo social y el área de apoyo contará con un aula polivalente, un despacho de docencia y una sala que podrá ser utilizada por las asociaciones de pacientes para sus reuniones.

Domaio

Hay que recordar que solo en 2024 los médicos de atención primaria de la actual Casa do Mar de Moaña atendieron un total de 181.767 consultas en 2024, de las que 95.254 fueron citas programadas para consulta.

En cuanto a la reforma del centro de salud de Domaio, con 400.000 euros de inversión, el grueso de los trabajos están finiquitados. La recepción de la obra por parte de la Xunta está pendiente solo de la corrección de una pequeña incidencia en la cubierta.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents