Mantente informado de las noticias y la última hora de Cangas, Moaña y Bueu, con FARO. Sigue minuto a minuto en directo la actualidad de la comarca.

DIRECTO MORRAZO
Última actualización 11:54
Mantente informado de las noticias y la última hora de Cangas, Moaña y Bueu, con FARO. Sigue minuto a minuto en directo la actualidad de la comarca.
El gobierno municipal de Cangas y los establecimientos con terraza quieren entenderse para mejorar la situación actual. En marzo, desde la concejalía de Urbanismo que dirige Antón Iglesias se hacía un llamamiento al sector para que presentara la solicitud y pagara la tasa para mantener abiertas las terrazas. Se aseguraba que la inmensa mayoría de las licencias que se entregaron en el pasado ya caducaron y tan solo 4 o 5 locales mantienen vigente el permiso. En ese momento se anunció que la Policía Local iba a realizar una inspección, con la clara intención de abrir expediente sancionador al que no tuviese la licencia al día.
Algún susto, pero sin daños personales, provocó el hundimiento de parte del pavimento de la avenida de Lugo, junto al cruce con la calle San Xosé, como consecuencia de un viejo pozo de conexión del Auditorio que se desplomó, abriendo un socavón de varios metros. La empresa concesionaria del servicio integral del agua, UTE Gestión Cangas, se hizo cargo de la reparación de ese tramo de saneamiento y la reposición del firme, que confiaba en rematar a última hora de la tarde de ayer.
Pasaron 9 años desde que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 3 de Cangas decidiera apartar de varios mercadillos de la provincia de Pontevedra, entre ellos Cangas, a la familia Giménez, también conocida como los Morones, con Sinaí al frente, que hace también 9 años fue encarcelado junto con sus hermanos y hace tiempo que goza de libertad. La Asociación de Empresarios y Comerciantes de Galicia informa que esas medidas cautelares impuestas son injustas, y más a medida que pasa el tiempo y no se celebra ningún juicio por la denominada «Operación Vida»contra la extorsión en la venta ambulante y blanqueo de capitales. Así que el mencionado colectivo decidió presentar un recurso de reforma subsidiario de apelación. La Asociación de Empresarios y Comerciantes de Galicia afirma que están hartos de tanta injusticia, por lo que considera «racismo judicial» y anuncia que la familia Giménez contrató a un grupo de «letrados de élite» para acabar con el «sin sentido, persecución, odio y marginación judicial». Entre ellos figuran Javier Peiró (doctrina Jodorovic), Gustavo Galán (exabogado del ex tesorero del PP, Luis Bárcenas), Bárbara Royo (exaboagda de los Charlines) y Javier Moro (exabogado del caso de los controladores aéreos). Aseguran también que cuando alguien de la familia Giménez o su entorno, incluso, algún miembro de la asociación, «siempre y sistemáticamente le toca la Sala Segunda de la Audiencia lo que parece hecho a la carta».
La alcaldesa de Moaña, Leticia Santos, y el teniente de alcaldesa, Daniel Costas, se citaron ayer con el jefe del servicio provincial de Costas del Estado, Miguel García, para aclarar en qué situación quedan todos los asuntos pendientes del Concello moañés con esta administración cuando se haga efectiva la transferencia de parte de sus competencias a la Xunta de Galicia. En la cita se informó a la regidora de que el 2 de julio todas las autorizaciones de uso de terreno de dominio público marítimo terrestre así como las concesiones del mismo, hay que tramitarlas directamente con el ejecutivo gallego. Durante la tramitación los expedientes será necesario, igualmente, un informe de la Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente del gobierno central, aunque todavía no está claro si será de cumplimiento obligatorio o no.
La contradicción entre el deseo de atraer más visitantes y la queja por la saturación que ya se vive, la necesidad de un control adecuado sobre su impacto, porque seguir fomentando el turismo sin una regulación clara y eficaz puede ser contraproducente y acabar perjudicando tanto a los vecinos como al atractivo del destino. Son otras reflexiones que resumen las intervenciones en este encuentro, moderado por Borja Brun, abierto a la ciudadanía y sin restricción de acceso, como subrayó el edil José Luis Gestido, que abrió el acto destacando que el turismo es un motor clave para el empleo y la riqueza de Cangas, pero también un reto en cuanto a la presión sobre el medio ambiente, los servicios públicos, la vivienda y la movilidad. El PP defiende la necesidad de elaborar un plan director de turismo sostenible basado en la participación del tejido económico, cultural y social del municipio, y el objetivo del foro era escuchar reflexiones y propuestas para afrontar los desafíos presentes y futuros, y trasladarlas al grupo de gobierno.
El movimiento que hubo a finales de 2023 en la promoción de edificios que fueron comprados a la Sareb continúa ahora con la próxima construcción de obra nueva. Está prevista la construcción de un edificio en un solar sito en la avenida de Bueu, que acostumbraba a ser cedido al Concello de Cangas a modo de aparcamiento. En la época de la pandemia del COVID-19 fue también lugar donde se ubicaba la terraza de un establecimiento hostelero. Aún no se presentó el proyecto en el Concello para la construcción del edificio, pero el gobierno municipal tiene constancia del interés de los recientes compradores por construir. Son los mismos que tiene la parcela que linda con la calle Alexandre Cribeiro y que también fue aparcamiento público provisional. Si en el solar, la futura edificación es a corto plazo y solo necesita de licencia directa, en el segundo caso, la parcela forma parte de una unidad de actuación que se tiene que terminar por desarrollar y para lo que es fundamental dar continuidad a la calle Seixo para unirla con Alexandre Criberio, según manifiesta el concejal de Urbanismo del Concello de Cangas, Antón Iglesias (BNG). Tanto el solar de la avenida de Bueu como la parcela de la subida de Alexandre Cribeiro fue cerrada por los propietarios.
Nunca es tarde para una segunda oportunidad en la vida. Aunque se tengan 89 años de edad y haya que acudir a un proceso concursal. Bien lo sabe una vecina de Bueu, que desde hace más de un año estaba en una situación límite y con una deuda de 68.000 euros por avalar a una de sus hijas en un préstamo hipotecario por la compra de un piso en la calle Johan Carballeira. El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra le acaba de aplicar la denominada Ley de la Segunda Oportunidad, que la exonera del pago de esa deuda que era inasumible para ella e impide una ejecución hipotecaria o desahucio. «Es imposible describir la sensación de alivio de esta mujer y de su familia, que se vio envuelta en una situación tan compleja con casi 90 años», explica su abogado, Miguel Costas, que se encargó de su representación legal y de tramitar un proceso concursal para determinar que esta mujer era insolvente y no tenía medios para hacer frente a la reclamación del banco.
El anuncio de la Consellería de Sanidade de implantar un plan para que los centros de salud puedan realizar cirugías menores ha cogido por sorpresa a buena parte de los profesionales de medicina y enfermería de la comarca de O Morrazo. Sorpresa y estupor porque estos procedimientos ya se realizan desde hace más de 20 años en los servicios de atención primaria de la comarca. «O número de citas e intervencións podería ser aínda maior se non fose pola inmensa sobrecarga asistencial que temos que atender», afirmaba ayer la jefa de servicio del centro de salud de Bueu, María José Aquino.
Aprovechar el final de temporada de la liga Asobal para reformar, en verano, la cubierta del pabellón de O Gatañal, y el parón navideño para acondicionar el pavimento, la pista de juego y vestuarios. Es el plan que manejan el Concello de Cangas y la Diputación de Pontevedra para acometer la rehabilitación de estas instalaciones deportivas que se sufraga integramente con fondos provinciales, por importe de más de 1,1 millones de euros. Ya están comprometidos 820.664 euros del Plan Extra, y el viernes se aprobarán en Xunta de Goberno otros 295.412 euros del Plan +Provincia, según recalcó ayer la diputada María Ramallo en una visita a O Gatañal con la alcaldesa de Cangas, Araceli Gestido, el concejal de Deportes, Eugenio González, y la portavoz del PP y diputada autonómica, Loli Hermelo.
Estela Santomé, concejala actual e histórica militante del partido, es la nueva presidenta de la junta gestora del PP de Moaña. Así se decidió ayer en una reunión con la dirección orgánica del partido a la que asistió nuevamente el presidente provincial Luis López, la coordinadora comarcal Elena Estévez y la secretaria provincial Luisa Piñeiro. Se reunieron casi todos los integrantes de la ejecutiva local a excepción del dimitido Javier Carro y de la exconcejala Silvia Rueda, que pasa del cargo de secretaria al de vocal. La nueva secretaria es la edil Iria Charlín, que fue candidata en las últimas elecciones autonómicas. Como vicepresidente se mantiene otro histórico del partido, el exportavoz municipal Vicente Verdeal.
El conductor de un vehículo se salió en una curva en Aldea de Arriba, a la altura más o menos de donde está la fábrica de redes, y fue a parar en una finca . El accidente se registró al mediodía y ayer no se sabían muy bien las consecuencias de este extraño accidente. Sí que fue muy comentado el hecho de que el coche apenas tuviera golpes y que sorteara de forma sorprendente las columnas de cemento que había en la finca y que estaban destinadas a sostener la vid.
La Asociación Cultural Alfombras de Bueu, que preside Carmen Santos, y que ha llevado el arte efímero de este municipio por medio mundo, quiere expresar su más «profunda emoción y respeto por el papa Francisco», que falleció ayer, y al que el colectivo tuvo el honor de dedicar alfombras florales en dos ocasiones, que califican de «memorables», en el Vaticano.
La alcaldesa del Concello de Cangas, Araceli Gestido, se personó ayer en el Cuartel de la Guardia Civil de Cangas para presentar una denuncia por los daños ocasionados en Rodeira en el mes de marzo. Los ejemplares fueron seccionados por la base y ya no es posible recuperarlos.
La Consellería de Educación ha logrado cumplir los plazos para el regreso a las aulas en el Instituto María Soliño de Cangas, tras su cierre el 20 de marzo por los daños de la borrasca Martinho en su cubierta, por lo que hoy sus 494 alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclo podrán volver al centro, como se había anunciado, tras las vacaciones de Semana Santa. No pasará lo mismo con la Escola Infantil de O Con, en Moaña, igualmente dañada en su cubierta por los vientos huracanados, en donde no ha dado tiempo a completar todas las reparaciones, y sus alumnos seguirán acudiendo de forma provisional al colegio CEIP de Quintela.
Hay informe del arquitecto municipal respecto a la solicitud de Vantage para instalar sus antenas en el número 3 de la avenida de Marín. Y no solo lo hay, sino que es favorable. Lo que llama la atención es que el gobierno local, en el mes de abril, manifestara que se estaba pendiente del citado informe que elabora el arquitecto municipal, Alfonso Lage, cuando el documento ya estaba firmado con fecha de 12 de marzo. Es verdad que en ese momento, la sociedad Vantage aún no tenía la autorización del Ministerio de Industria, que ahora sí tiene, y que supuso en su momento la paralización de los trabajos de instalación. No está aún, el informe jurídico de la jefa de Urbanismo.
El presidente provincial del PP de Pontevedra, Luis López, no esperó un día más para reunirse con el grupo municipal de los populares de Moaña, tras la renuncia de su portavoz Javier Carro este pasado domingo, tanto a su acta de concejal como al cargo de presidente local de la formación política, lo que dejó al partido de nuevo sin líder. A última hora de la tarde, Luis López hacía acto de presencia en la sede del PP de Moaña, pese a que por la mañana desde la dirección provincial aseguraban que en la jornada de ayer no habría declaraciones de Luis López, que los partidos tienen sus tiempos y que en el caso de Moaña se iba a aplicar lo mismo que con la renuncia en A Cañiza del exalcalde, Miguel Domínguez, que primero dejó la presidencia local y un mes después abandonó el PP para ser concejal no adscrito. Daban a entender que el presidente local se tomaba tiempo para actuar y escoger la mejor opción para Moaña. Pero no fue así, aunque desde el partido no se anunció esta reunión que trascendió por otras fuentes.
Un vecino de Bueu, que dio positivo en el control de alcoholemia, estrelló el vehículo que conducía esta mañana contra una vivienda en la confluencia de Ramón Bares y O Valado, en el municipio buenense, causando daños materiales.