Xosé Ramón Millán revalida su cargo al frente de los comuneros de Beluso

La asamblea ratificó su nombramiento como presidente al encabezar la única candidatura Cumplirá 35 años como máximo responsable | La lista incorpora tres caras nuevas

Un momento de la asamblea de comuneros celebrada ayer en la Casa do Pobo de Beluso.

Un momento de la asamblea de comuneros celebrada ayer en la Casa do Pobo de Beluso. / Santos Álvarez

Bueu

Xosé Ramón Millán revalidó ayer su cargo al frente de la Comunidad de Montes de Beluso después de que la suya fuese la única candidatura presentada dentro del periodo electoral. La asamblea de ayer –que contó con la asistencia de un total de 27 comuneros– ratificó el nombramiento de Millán como presidente durante los próximos cuatro años, lo que significa que podría acabar cumpliendo 35 en el cargo, toda vez que comenzó su andadura en el colectivo en el año 1994.

El dirigente contará con un equipo directivo formado por once personas, de los que ocho ya estaban en la anterior junta y tres entran como novedades. Estos últimos son Ángel Manuel Torres, José Manuel González y Rubén Pita, que se incorporan como vocales junto a José Fiel y Aurelia Pastoriza. En el resto del grupo hay varias modificaciones en los cargos. Así, el nuevo vicepresidente será Álvaro Pastoriza, mientras que la secretaria y el vicesecretario son Eva Rivas y Pablo Rivas. Finalmente Alberto Miranda ejercerá como tesorero y Faustino Sobral como vicetesorero.

Seguir el plan de ordenación

La intención de los rectores de los comuneros no es otra que la de mantener la misma línea de actuación de los últimos años. «Tenemos un Plan de Ordenación Forestal aprobado en 2019 y con validez por 10 años, donde se marcan todas las actividades en cuanto a cortas, repoblaciones, cambios de árboles, etcétera, y es al que nos ceñiremos», afirma Millán, que reconoce, eso sí, que ha llegado la hora de encontrar un relevo en el cargo.

Lo que sí está descartado es cualquier iniciativa para retomar proyectos como el de un área de estacionamiento para autocaravanas en Udra. «La normativa municipal lo impedía y no hay planes para recuperar estas ideas», sentencia.

Tracking Pixel Contents