Moaña «se lleva» las urgencias de Cangas en una manifestación con 3.000 personas

Realizaron un rescate simbólico del PAC y recorrieron a pie la distancia entre la rotonda de Lidl, en el límite con Cangas, hasta la Casa do Mar moañesa

Acudieron los portavoces de SOS Sanidade Pública de Galicia y de Vigo

La reivindicación del regreso de las urgencias a Moaña se dejó sentir en la mañana de ayer con más fuerza de lo habitual y con poder de convocatoria, a través de una manifestación con 3.000 personas, según la organización, con la que los vecinos rescataron de forma simbólica sus  urgencias. Se las llevaron de Cangas, en donde están desplazadas desde la pandemia, a su Punto de Atención Continuada (PAC) de la Casa do Mar. Lo hicieron recorriendo a pie la PO-551, entre la rotonda de Lidl, que marca el límite o la frontera con Cangas, hasta la Casa do Mar, precedidos de una furgoneta decorada como PAC para simbolizar ese rescate, cuando se cumplen cinco años desde su traslado y tres de protestas semanales. Ayer se cumplió la 177 semana consecutiva de movilizaciones en Moaña.

Unas 3.000 personas se llevan en manifestación las urgencias de Cangas a Moaña

Julio Santos Álvarez

La protesta estaba convocada por la Mesa Local da Sanidade que preside la alcaldesa, Leticia Santos (BNG), aunque ayer no pudo acudir debido a una baja por una intervención médica que la mantiene retirada unos días de la actividad municipal. En su lugar intervino el alcalde accidental, Daniel Costas, acompañado en los discursos, que se realizaron al final ante la Casa do Mar, por el portavoz de SOS Sanidade Pública de Galicia, Manuel Martín; el portavoz de la plataforma en Vigo, Manuel Moreiras, además del portavoz de la Plataforma de Defensa da Sanidade de Moaña, Gabriel Ferral.

Hasta seis pancartas portaban los manifestantes, entre ellas las de A Voz da Sanidade de Cangas, contra el desmantelamiento de la sanidad pública. Iba encabezando la de la mesa Local da Sanidade «Cinco anos sin urxencias en Moaña. Xunta Solución» portada por Daniel Costas y María Ortega, como miembros del gobierno, el portavoz de la Plataforma de Moaña, Gabriel Ferral; el edil del PSOE en la corporación, Mario Rodríguez; y el portavoz de la Plataforma del Área de Vigo, Manuel Moreiras. Salió también la pancarta de todos los domingos «Coa nosa saúde non se xoga» y la de la Plataforma «Salvemos á Atención Primaria». Xubilados de Meira también acudieron a apoyar la manifestación portando una pancarta de «Uxencias xa!», igual que la CIG, con otra de defensa de la sanidad.

El médico y presidente de la plataforma SOS Sanidade Pública Galicia, Manuel Martín aseguró que Moaña forma parte de la historia de la reivindicación de la sanidad pública de Galicia, que no se podrá escribir sin tener en cuenta la lucha de este pueblo por recuperar sus urgencias, de las que aseguró que está convencido que van a conseguir que se devuelvan. También dijo que la lucha de Moaña es un referente, la población no baja los brazos, y es algo que emociona. Animó a participar en la manifestación convocada a nivel de Galicia el próximo día 6 de abril en Santiago para seguir defendiendo la sanidad pública, frente al desmantelamiento que se pretende a favor de la sanidad privada que quiere «entrar a saco» para hacer negocio de la sanidad de los gallegos.

Por su parte, Moreiras también insistió en que Moaña es un referente en la lucha por la sanidad pública y que al conselleiro de Sanidade hay que decirle que ya está bien de que sigan dando vueltas al regreso de las urgencias y que el día 6 en Santiago hay que volver a decirle que se necesita más Atención Primaria, reforzar los centros de salud con todos los servicios y profesionales, apostar por pediatría especializada en los centros de salud y la salud mental en la Atención Primaria: «Los profesionales estamos agotados y necesitamos más estructuras y profesionales y necesitamos más atención hospitalaria, sin maquillar listas de espera»

El portavoz del gobierno de Moaña, Daniel Costas, indicó que toda Galicia está pendiente de este municipio, de su lucha semana a semana y reprochó las continuas excusas y mentiras de Sanidade para no devolver las urgencias, como las dos últimas respuestas del conselleiro, en el verano y en el Parlamento esta pasada semana, de que se iba valorar el regreso cuando acabaran las obras del nuevo centro y si se dieran las condiciones, algo que comparó «a quien negó en dos ocasiones a Jesucristo». Recordó las excusas para la construcción del nuevo centro de salud, las relacionadas con el COVID para no devolver las urgencias y las medidas post COVID «que nunca fueron detalladas»; cómo la de que no se podía reformar la Casa do Mar porque ya se estaba construyendo el centro de salud, así como que el equipo médico del PAC prefiere estar agrupado en Cangas a pesar de tener contrato en Moaña. Como buen orador lo rebatió preguntando: «¿Desde cuándo la Consellería hace caso de lo que dicen sus profesionales?». Costas asegura que todo son excusas, que Sanidade no tiene pensado traer las urgencias para Moaña y que por eso están los vecinos en la calle defienden, semana a semana hasta que se consigan verlas en el nuevo centro de salud o si puede ser en la Casa do Mar, «porque existe tanto espacio o más que en Cangas”.

Presencia del PSOE y ausencia del PP

Además del gobierno del BNG de Moaña, en la manifestación también participó y portando la pancarta que la abría, el concejal del PSOE, Mario Rodríguez, que no suele acudir a las concentraciones de todos los domingos ante la Casa do Mar, pero ayer si participó en esta reivindicación para que la Xunta devuelva las urgencias.

No lo hizo el PP. Según señala su portavoz Javier Carro, no porque no estén a favor del regreso de las urgencias, sino que como grupo, indica, nunca van a participar en las manifestaciones convocadas por el BNG. Dice que se puede trabajar «silenciosamente como hacemos nosotros, sin hacer ruido y no como hacen los demás grupos como el BNG y el PSOE». Insiste en que ellos trabajan paso a paso, sin alzar la voz «y poder obtener resultados positivos». Esta semana, Moaña celebrará pleno y la Plataforma da Sanidade lleva una moción de apoyo a la manifestación del 6 en Santiago.

Tracking Pixel Contents