Bueu modificará el ICIO para bonificar la construcción de vivienda protegida
El acuerdo será llevado al próximo pleno y era una de las peticiones de la Xunta para acometer el proyecto en As Lagoas | El concello ultima todos los informes técnicos

Solar donde se ubican las parcelas destinadas a vivienda protegida en As Lagoas. / Gonzalo Núñez
El Concello de Bueu llevará al pleno del próximo mes de abril la modificación de la ordenanza del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) para incluir una bonificación de un 95 por ciento en el caso de aquellos proyectos «declarados de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales, histórico-artísticas o de fomento de empleo». El ejecutivo buenense atiende, de este modo, una de las peticiones formuladas desde el Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), que solicitaba esta rebaja fiscal para acometer la promoción de vivienda protegida en el municipio. El cambio normativo supone, pues, allanar el camino para ese futuro plan de vivienda pública en Bueu.
La buena sintonía mostrada en la reunión del pasado mes de octubre entre la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas y el Concello de Bueu ha tenido continuidad a lo largo de este primer trimestre del año, con varios contactos entre ambas administraciones en los que se ha hecho patente el interés de unos y otros en llevar a buen puerto esta iniciativa. Desde el departamento autonómico se confirmó el pasado mes de enero en un primer escrito la viabilidad de tres de las cuatro parcelas municipales ofrecidas para albergar vivienda protegida, al mismo tiempo que se solicitaron informes urbanísticos, así como garantizar la conexión a todos los servicios. El concello está acabando de recabar toda esa información, pero tampoco ha perdido de vista la petición de bonificar ese plan de vivienda social.
«Inicialmente la idea era la exención de tasas, pero lo máximo que nos permite la ley es ese 95 por ciento para esos proyectos de especial interés, y que nosotros usaremos para el plan de vivienda pública», explica el regidor buenense, Félix Juncal, que confirma que la modificación está prácticamente lista y que irá a la próxima sesión plenaria para su aprobación. Una vez recibida toda la documentación y los informes técnicos, será cuando la Consellería de Vivenda –a través del IGVS– inicie el procedimiento para la cesión gratuita de las parcelas municipales. Los tres solares son colindantes y ocupan la superficie actual del aparcamiento de la Rúa Santán, con superficies de 279, 490 y 233 metros cuadrados.
«Estamos satisfechos de que por fin la Xunta haya atendido nuestra petición, porque Bueu reunía todos los elementos para contar con su apoyo», señala Juncal, que apunta de modo ambicioso que esta «sea solamente una primera fase, porque los precios de la vivienda están muy disparados y no hay visos de que esto se vaya a frenar». Así, añade, «tenemos la opción de usar el patrimonio municipal para facilitar la incorporación al mercado de vivienda en mejores condiciones», con posibilidades encima de la mesa como el polígono del centro de Beluso, conocido como el POL-12.
- Una segunda oportunidad a los 89 años: una vecina de Bueu exonerada de una deuda de 68.000 euros por avalar a su hija
- Los Morones piden el fin de la prohibición de acudir a los mercadillos
- El hundimiento de la calzada 'se traga' coches frente al Auditorio y obliga a la UTE a intervenir
- Aparece un automóvil en una finca de Aldea de Arriba
- La maestra del bordado
- Un conductor herido tras volcar con su coche en Beluso
- Plantean nuevas promociones en Cangas en donde había parkings públicos provisionales
- Turismo en Cangas, sí, ¿pero así?