Cangas explora hoy las posibilidades de la vivienda colaborativa en cesión de uso de mano de O Laghar

Una reunión de O Laghar Grupo de Vivenda Colaborativa, en la antigua Escola de Barbicas / FdV
El inmueble pertenece a la comunidad, pero sus habitantes tienen derecho a vivir en él y a utilizar los espacios comunes de por vida. Es la definición académica de «vivienda colaborativa», un modelo alternativo que se está explorando en la comarca de O Morrazo y que hoy se debate en una jornada en Cangas. Será a las seis de la tarde en el salón de plenos, organizado por el grupo O Laghar y con la participación también de Reas Galicia, O Fogar na Ulla y Outra Forma de Vivenda.
Media docena de personas se han unido ya a este proyecto, y mantienen reuniones periódicas en un local cedido por el Concello –en la antigua Escola de Barbicas, en el Casco Vello– para consolidarlo y seguir creciendo. «El objetivo es unir a gente interesada y constituir un grupo estable», explica Carlos Prado, uno de sus artífices. Aspiran a hacerse luego con un solar donde levantar el edificio con esas características o bien con un edificio que pueda rehabilitarse y convertirlo en vivienda colaborativa. Pero antes deben dar a conocer el modelo y tomar ejemplo de otras comunidades, pues en Galicia todavía no hay ninguno, aunque sí iniciativas similares, que esta tarde se conocerán en Cangas.
Exponen ventajas económicas, en un mercado inmobiliario dominado por la especulación, especialmente en municipios costeros y turísticos como los de O Morrazo. Pero también sociales, ofreciendo un modelo de convivencia alternativo , de recuperación de la vecindad. Pretender consolidarlo en un plazo de «dos o tres años», e invitan a conocerlo a todos los actores sociales, personas y familias, políticos y cualquier ciudadano con interés en valorarlo.
- Una segunda oportunidad a los 89 años: una vecina de Bueu exonerada de una deuda de 68.000 euros por avalar a su hija
- El hundimiento de la calzada 'se traga' coches frente al Auditorio y obliga a la UTE a intervenir
- Los Morones piden el fin de la prohibición de acudir a los mercadillos
- Plantean nuevas promociones en Cangas en donde había parkings públicos provisionales
- Cangas suma desde 2015 casi un centenar de coches abandonados en la calle, a diez por año
- Turismo en Cangas, sí, ¿pero así?
- Un recuerdo a Cangas «¡Hey!».
- Costas cerrará la concesión de la Rúa da Praia antes del traspaso a la Xunta