Bueu es el concello de la zona con más residentes en el extranjero
El Padrón de Residentes en el Extranjero, PERE, sitúa al municipio con 1.768 personas fuera; a Cangas con 1.493 y a Moaña con 1.437

Inmigrantes africanos que llegaron a Bueu a través del Estado, en enero con un grupo de 106 refugiados. | Santos Álvarez
Con un total de 1.768 personas residiendo en el extranjero, lo que supone 59 más que hace un año, Bueu sigue siendo el municipio de O Morrazo -incluyendo Cangas y Moaña- con el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) más alto, como así confirman los datos hechos públicos esta semana por el Instituto Nacional de Estadística, actualizados a 1 de enero de 2025.
En la comarca hay 4.698 personas que residen en el extranjero -7.164 si se incluye Marín-. Cangas tiene un padrón de 1.493 personas, de los que 752 son hombres y 741 son mujeres; Moaña, de 1.437, con 689 hombres y 748 mujeres; y Marín, de 2.466, de los que 1.248 son hombres y 1.218 son mujeres. Con respecto al 1 de enero de 2024, el padrón subió en 38 personas en Cangas, 17 en Moaña y 47 en Marín. El alcalde de Bueu, Félix Juncal (BNG) reconoce que en Bueu hubo, años atrás, bastante gente que se fue a la emigración a América, sobre todo a Argentina, Brasil, como fue el caso de su familia; y Uruguay, y muchas familias retornaron, pero otras también se quedaron, manteniendo sus generaciones la nacionalidad española. Lo cierto es que los datos del PERE se obtienen de la explotación estadística del fichero central del Patrón de Españoles Residentes en el Extranjero, que contiene las inscripciones de personas que gozan de nacionalidad española y viven de forma habitual fuera de España, sea o no es ésta su única nacionalidad. El PERE se forma con los datos existentes en el registro de Matrícula de cada Oficina Consular de Carrera o Sección Consular de las Misiones Diplomáticas. El alcalde de Bueu, sobre esta situación de Bueu, no detectó un movimiento de personas que hubieran emigrado. De hecho en el municipio ha ocurrido todo lo contrario y acoge desde enero a un grupo de 106 inmigrantes y refugiados africanos, del que Juncal destaca su alto grado de convivencia en la localidad, sin que haya pulsado ningún rechazo hacia ellos.
Argentina, México y Estados Unidos fueron, a nivel de España y en la estadística del INE, los países con mayor incremento de personas con nacionalidad española. A nivel comarcal, hay que remontarse a datos de 2024. América es el continente con más residentes que son de O Morrazo. El 83,38% de personas de Bueu en el extranjero residen en América, con mayor presencia en Argentina, seguido de Brasil, Uruguay, Cuba y Venezuela, mientras que el 14,38% lo hace en Europa y en este orden: Alemania, Suiza, Francia y Portugal ; el 1,11% tiene residencia en Reino Unido y el 0,18% en Oceanía. Con respecto a Cangas, el 63,37% residen en América: primero Argentina, seguido de Brasil, Cuba, Uruguay y Venezuela; el 33,13 tlo hace en Europa (Alemnia, Suiza, Francia y Portugal); el 5,91% en Reino Unido y un 0,82% en Oceanía. El 76,34% de los residentes de Moaña en el extranjero están en América; el 21,62 en Europa; el 2,39 en Reino Unido y 0,49% en Oceanía.
- Una segunda oportunidad a los 89 años: una vecina de Bueu exonerada de una deuda de 68.000 euros por avalar a su hija
- Los Morones piden el fin de la prohibición de acudir a los mercadillos
- El hundimiento de la calzada 'se traga' coches frente al Auditorio y obliga a la UTE a intervenir
- Aparece un automóvil en una finca de Aldea de Arriba
- La maestra del bordado
- Un conductor herido tras volcar con su coche en Beluso
- Plantean nuevas promociones en Cangas en donde había parkings públicos provisionales
- Turismo en Cangas, sí, ¿pero así?