El Puerto elabora un informe sobre la seguridad del astillero A Xunqueira
Los bomberos atribuyen el nuevo incendio que el martes se decretó en un barco, a unos trabajos de corte en caliente en una zona con aislante | Mar descarta la contaminación a la ría

Trabajos de extinción, el martes, desde la Salvamar Mirach. / FdV
El nuevo incendio que sufrió, en un barco para desguace, el astillero de Moaña Industrias Navales A Xunqueira, originó un enorme despliegue de emergencias este martes. Ya van varios fuegos que afectan a estas instalaciones y el último fue, además, el segundo que se decretó en el barco «Vilachán», un arrastrero del Gran Sol de 40 metros de eslora que está en proceso de desguace y que ya había ardido el pasado 22 de diciembre. Ante ello la Autoridade Portuaria de Vigo explica que su departamento de seguridad está elaborando un informe sobre las condiciones en las que se registró este fuego, sin menoscabo de las competencias que tengan otras administraciones.
La Guardia Civil, por su parte, desplegó ayer en la zona a efectivos de la Policía Judicial, además de tomar manifestación de los trabajadores. Dos de ellos resultaron con heridas leves. Las conclusiones se enviarán al Juzgado de Cangas.
Por suerte, tanto desde la Autoridade Portuaria como desde la Consellería do Mar certifican que las labores de extinción concluyeron sin que se registrase ningún tipo de vertido contaminante a la ría de Vigo. Hasta la zona se desplazaron miembros como Guardacostas de Galicia, la lancha de Salvamento Marítimo con base en Cangas «Salvamar Mirach» o técnicos del servicio de gestión de los puertos Segem.
En cuanto a las causas de las llamas desde los Bombeiros do Morrazo apuntan a que la razón está en que se estaba realizando un trabajo de oxicorte con un equipo de corte en caliente que acabó por incendiar el material aislante, muy inflamable. También fue ese material el que generó el incendio de diciembre, con las llamas saliendo desde la bodega.
Los bomberos hacen hincapié en la dificultad que tiene atajar un fuego en un barco, y más en estado de desguace, porque subirse a él implica para los equipos de emergencia peligro tanto de quemaduras como de cortes o de caer al mar, lo que ralentizó las operaciones para poner fin a un incendio cuya columna de humo era visible desde gran parte de la ría.
Fueron movilizados dos vehículos de bomberos, uno del parque de O Morrazo y otro del parque de Ribadumia. En total, para atajar las llamas, intervinieron hasta ocho bomberos. Las primeras alertas al servicio de emergencias 112 y a la Policía Local de Moaña se registraron a las 18.20 horas. El operativo no se dio por terminado hasta las 21.30 horas, aunque la última fase consistió en el enfriado del barco afectado para evitar rebrotes de las llamas.
Ayer por la mañana las instalaciones del astillero estaban cerradas y en el litoral industrial de O Cocho, en la parroquia de Meira, todo parecía haber regresado a la normalidad.
- Los últimos ganaderos con vacas en Bueu
- Un vehículo se estrella contra una vivienda en Bueu y su conductor da positivo en alcoholemia
- Granizo, fuertes lluvias e inundaciones en un Sábado Santo en alerta naranja
- Javier Carro presenta su renuncia como portavoz y líder del PP de Moaña
- Jueves Santo de pasión y lluvia
- El Silencio mantuvo la fe
- Una conductora ebria choca contra dos coches aparcados en Ramón Cabanillas
- Cangas seguirá adelante con la concesión de Ojea, «ya sea en Madrid o en Santiago»