La entrada de cuatro caballos obliga a cortar la autovía en el límite entre Cangas y Moaña

Tuvieron que acudir Policía Local y Guardia Civil de ambos concellos, Tráfico y Protección Civil para retirar los equinos, que bajan del monte | El tráfico estuvo parado varios minutos | A las dos horas volvió a acercarse otro

Uno de los caballos, ayer, en el enlace de incorporación desde Cangas a la Autovía do Morrazo, en el límite con Moaña.

Uno de los caballos, ayer, en el enlace de incorporación desde Cangas a la Autovía do Morrazo, en el límite con Moaña. / GMP

Cangas/Moaña

Eran las 09:30 horas de la mañana cuando varios conductores que circulaban por la Autovía do Morrazo (AG-46), a la altura de Ameixoada, en el límite entre Moaña y Cangas, en donde está el enlace de este último municipio, empezaron a alertar a los servicios de emergencias del peligro de entre cuatro y cinco caballos de monte que estaban junto a la carretera, incluso ya entrando en los carriles en sentido a Vigo. A esa hora, la circulación era importante y la colisión de un vehículo circulando a 120 kilómetros por hora, que es la velocidad permitida en el vial, podría ocasionar una desgracia. Así que hasta el lugar se desplazaron Policía Local de Cangas y de Moaña; Guardia Civil de ambas localidades como también Tráfico, Protección Civil de Cangas y fue alertada la agrupación de Moaña. Entre todos hicieron de laceros para poder retirar los equinos de la carretera, que tuvo que cortarse al tráfico durante varios minutos, en ambos sentidos, porque no se sabía bien por donde iban a salir los animales.

La verja cinegética rota en la autovía en Ameixoada. |  FdV

Policía Local y Protección Civil, ayer, en la rotonda de la Autovía en Ameixoada. / Fdv

Finalmente, la manada abandonó la autovía por la pista hacia la explanada de la romería del Leñador, de donde se supone que procedían estos animales que viven libres en el monte, aunque tienen dueños. Algún otro fue hacia Paxarín, al otro lado. En Protección Civil Cangas aseguran que ellos no tuvieron tiempo de comprobar si los caballos portaban el chip obligatorio de identificación ya que lo principal en ese momento era evitar el peligro en la carretera, además de que es difícil coger a estos animales que viven en libertad.

Protección Civil y Policía de Cangas, en Ameixoada. | FdV

La verja cinegética rota en la autovía en Ameixoada. / Fdv

Cuando todo parecía que había acabado, saltaron de nuevo las alarmas. Sobre las 11:30 otro de estos caballos volvió a acercarse a la autovía. Fue alertado por un conductor que colaboró ayudando a Protección Civil de Cangas para su retirada. Claro que para este tipo de incidencias, Protección Civil no dispone de ningún material específico, por lo que acudieron a retirar el animal con una cuerda de rescate al más puro estilo lacero y subido al remolque del vehículo. Fueron acorralando al animal que finalmente abandonó la zona.

En el tramo de la autovía que sigue como corredor de un solo carril, en la parroquia canguesa de Coiro, también saltaban las alarmas por la presencia de una veintena de caballos de monte muy próximos a la carretera, en San Cosme.

Una patrulla de la Guardia Civil controla otro de los caballos en el enlace de la Autovía en Cangas.

Una patrulla de la Guardia Civil controla otro de los caballos en el enlace de la Autovía en Cangas. / Fdv

El problema de los caballos que invaden carreteras es muy habitual en Moaña, en concreto en la PO-313, que une este municipio con Marín, a la altura de A Fraga, en donde la Policía Local acude con frecuencia a retirarlos. En una de las últimas ocasiones hallaron al menos 15 equinos de monte que sus propietarios habían encerrado en el recinto del antiguo vertedero de A Fraga, sellado desde 2001 y que tuvieron que abandonar al estar prohibido su uso. El problema ha vuelto a la Autovía do Morrazo, en donde sí lo hubo en el enlace de Meira hasta que se colocaron unos pasos canadienses que obstaculizaron la entrada de los caballos que iban a la rotonda a pastar.

La verja cinegética está rota en gran parte de la vía

Los grupos de emergencias que ayer acudieron a retirar los caballos de la Autovía, comprobaron cómo gran parte de la verja metálica cinegética, que cierra la carretera para evitar la entrada de animales, está con grandes agujeros, incluso totalmente rota en varios tramos. Lo comprobaron también técnicos de Carreteras que habían acudido a Cangas a otros trabajos y pasaron por Ameixoada para informar de la situación. Desde Infraestructuras sólo se confirmó que efectivamente «los caballos habían entrado, que estuvo controlando Protección Civil y que no hubo accidentes».Hay que recordar que en las márgenes de dominio público de la Autovía se están haciendo trabajos de reforestación con especies autóctonas, por lo que no se descarta que debido a los mismos, esté rota la red y los caballos salten a las zonas plantadas también para comer y en donde haya hierba.

Tracking Pixel Contents