La actuación de los comuneros en Augalevada, imprescindible

Infraestruturas limpiará sus canalizaciones y repondrá las que son de hormigón | Denuncian el cierre roto de varias zonas del corredor

La edil Sagrario Martínez, con técnicos municipales y de Infraestruturas.

La edil Sagrario Martínez, con técnicos municipales y de Infraestruturas. / FDV

Cangas

La Consellería de Infraestruturas adoptará medidas en Augalevada (Coiro) para impedir que el barro de las riadas llegue hasta las casas, como ocurrió en varias ocasiones. Lo aseguró ayer Alfonso Tenorio, jefe del servicio provincial de Infraestruturas en un encuentro que mantuvo con la primera teniente de alcalde de Cangas, la socialista Sagrario Martínez. En un encuentro en el que estuvieron también efectivos de Protección Civil y personal de mantenimiento de la Consellería de Infraestruturas, se consideró imprescindible la actuación de la Comunidad de Montes de la parroquia de Coiro para desplazar las aguas al río Bouzós.

Por su parte, la administración autonómica se comprometió a limpiar todas las canalizaciones que son de su propiedad y reponer las que tienen de hormigón, según explicó la concejala socialista Sagrario Martínez, con el propósito de conducir las aguas al río Bouzós. La concesionaria del ciclo del agua de Cangas, la UTE Gestión Cangas limpiará las canalizaciones que estaban atascadas.

Todo se desarrolló en un encuentro muy cordial, sin ningún tipo de signo político, con la única idea de esperar que las actuaciones que se lleven a cabo lo más rápidamente posible impidan que las riadas vuelvan a traer barro a la entrada de las casas. La edil socialista del gobierno cangués entregó al representante autonómico las peticiones expuestas por los vecinos en un estudio realizado de las grandes necesidades en este barrio de Coiro.

La concejala de Obras y Servicios del Concello de Cangas, Sagrario Martínez, aprovechó la ocasión para solicitar el arreglo del semáforo de Santo Domingo, en la PO-551, casi en el límite con el municipio de Moaña, que deja muchas veces de funcionar.

Pero a Alfonso Tenorio se le planteó una cuestión que no estaba en el programa. La edil, con el apoyo de los técnicos de emergencias municipales, le comentaron los problemas que causa el jabalí, que se adentra en la autovía y que tiene producido más de un accidente. Se le hizo ver que una parte del cierre de alambre estaba levantado y de la necesidad de que se repusiera. Según la concejala socialista, Tenorio tomó buena nota del problema planteado y pudo comprobar alguna de las zonas por las que entraba el jabalí en la autovía procedente de los montes de Coiro.

Malla metálica

Según los técnicos municipales, la malla metálica que debería impedir el acceso a la vía está levantada en todo el tramo del corredor que quedó sin desdoblar, en la VG 4.6 y en la VG.45.

El peligro de que entren animales es constante. Tenorio se mostró consciente de este peligro. Manifestó que solicitará a la empresa que realizó los desbroces que la repusiera, porque parece ser que esta es la causa de que el cierre de alambre esté lleno de agujeros por los que entran los animales a la autovía y el corredor. Siempre hubo buena disposición por parte del técnico de Infraestruturas a solucionar todos los problemas que se plantearon en su visita a Cangas.

Tracking Pixel Contents