La Diputación ofrece tres alternativas para la mejora de la carretera de A Roza
Luis López avanza que esta semana citará a los vecinos para presentar las opciones y que puedan elegir la «máis axeitada» | Enviará de «inmediato» el convenio para Meiro

De izq. a dcha.: Félix Juncal; Luis López; la diputada de Infraestruturas, Belén Cachafeiro; y el concejal de Vías Públicas de Bueu, Celso Dopazo. / D.P.
La Diputación de Pontevedra trasladará al Concello de Bueu y a los vecinos de A Roza hasta tres alternativas para la reforma de la carretera EP-1302, un proyecto cuya redacción original no satisfacía a todo el vecindario. El objetivo es que puedan elegir la opción más adecuada para una obra con la que la institución provincial quiere mostrar su «máximo compromiso». Este es uno de los dos compromisos manifestados por el presidente, Luis López, en la reunión que mantuvo ayer con el alcalde de Bueu, Félix Juncal, y con el concejal Vías Públicas, Celso Dopazo. El otro es el envío «inmediato» del convenio para ejecutar el otro proyecto en una carretera provincial, en la EP-1306 a su paso por la aldea de Meiro.
Desde la Diputación avanzan que la reunión con los vecinos de A Roza será esta misma semana, de manera previa a la solicitud que realizaron para intervenir en el próximo pleno provincial, que será el viernes 28 de marzo. En ese encuentro se presentarán las tres alternativas que maneja el departamento provincial de Infraestruturas. Una de ellas es la primera de las propuestas, que data del año 2019 y que incluye una senda peatonal y dos zonas de coexistencia, a la altura de la iglesia y en el cruce de bajada hacia Sar. Las otras dos se supone que son la reformulación del proyecto para sustituir esa senda peatonal por aceras, tal como acordaron el pasado mes de septiembre la anterior diputada de Infraestruturas, Isabel Couselo, y el alcalde de Bueu. De momento, la Diputación y el propio consistorio no dan detalles más concretos de esas dos alternativas con el objetivo de presentarlas primero a los propios vecinos de A Roza.
Después de la reunión de ayer Félix Juncal avanzaba que en los próximos días se procederá a convocar una reunión con el vecindario de A Roza para tratar las tres alternativas diseñadas por los técnicos provinciales y elegir la más conveniente. En este sentido, el alcalde apunta que desde el ayuntamiento se respaldará la elección por la que se inclinen los vecinos.

La protesta de los vecinos de A Roza en el Pazo Provincial antes del último pleno de la Diputación. / Gustavo Santos
Esta primera fase comprende desde el punto kilométrico 0+350 al 0+750, que se corresponde con el tramo entre el cruce de bajada hacia el lugar de Sar y el entorno de la iglesia parroquial de Beluso. Desde la Diputación avanzan que el proyecto recoge la renovación del firme, una senda peatonal, zonas de convivencia y la renovación de todos los servicios. «É un paso importante que demostra a aposta que estamos a realizar pola mellora da seguridade viaria e peonil nas estradas da provincia», afirma Luis López. Insiste en que en el caso de la EP-1302 «achegamos tres posibles opcións para dar solución a unha problemática nun viario que necesita unha mellora e ampliación de espazos para o tránsito peonil nunha zona moi bonita da provincia como é Cabo Udra».
Un presupuesto de casi 650.000 euros
La intervención en la EP-1302 está valorada en casi 650.000 euros, un presupuesto del que la Diputación aportará el 70% y el Concello de Bueu el 30% restante. Además, el consistorio se haría cargo de las eventuales expropiaciones o cesiones de terrenos para poder ejecutar los trabajos.
Al término de la entrevista de ayer, Félix Juncal y Celso Dopazo expresaban su satisfacción por los compromisos adquiridos, que «veñen a satisfacer as demandas do Concello de actuar en dúas estrada provinciais que tiñamos pendentes desde hai varios anos».
Tanto en el caso de A Roza como en el de Meiro será la Diputación la encargada de licitar y adjudicar los dos proyectos.
Acuerdo total para ejecutar la obra de Meiro este año
La otra carretera provincial que forma parte del plan de inversiones entre Concello y Diputación es la EP-1306 a su paso por la aldea de Meiro. Es un tramo de 1,1 kilómetros desde el cruce con la PO-551 a la altura de A Portela hasta la parte de alta de Meiro. En este caso el presupuesto es de algo más de 600.000 euros, que se reparte igualmente al 70% y 30%.
La intervención incluirá la renovación del firme y servicios, una senda peatonal y una zona de convivencia de unos 150 metros de longitud, situada en el entorno del lavadero de Fontouteiro. La Diputación enviará en los próximos días el convenio y desde el Concello garantizan que se podrá firmar en breve para facilitar que las obras comiencen este mismo año.
- El hundimiento de la calzada 'se traga' coches frente al Auditorio y obliga a la UTE a intervenir
- Cangas suma desde 2015 casi un centenar de coches abandonados en la calle, a diez por año
- El TSXG permite legalizar una edificación al lado de la salazón de Mourisca
- Cangas planea humanizar los accesos al casco urbano priorizando la avenida de Ourense
- La nueva explosión de la música tradicional
- El gobierno, dispuesto a negociar cambios en la ordenanza de las terrazas de Cangas
- El mar arrastra, a la playa de A Xunqueira, los restos de un paseo de madera
- El II Festival do Lupus se celebra el 3 de mayo en Cangas